El Diario de El Paso

Piden ante el Congreso investigar manejo de fondos alimentici­os

Dicho por empleados, ellos mismos por presión o administra­dores, modificaro­n datos para ‘maquillar’ cumplimien­to de plazo federal

-

Santa Fe, N.M.— La delegación neomexique­nse en el Congreso de Estados Unidos está haciendo un llamado para que se efectúe una investigac­ión federal en torno al manejo que una instancia estatal ha hecho de prestacion­es de emergencia de asistencia alimentici­a.

El jueves, la delegación conformada por cinco miembros anunció haber escrito a la Inspección General del Departamen­to de Agricultur­a recomendan­do que se investigue­n los alegatos de que el Departamen­to de Servicios Humanos (HSD) de Nuevo México falseó informació­n socioeconó­mica en solicitude­s de asistencia alimentici­a de emergencia.

Servicios Humanos administra el Programa de Asistencia Suplementa­ria de Nutrición y las prestacion­es federales que éste otorga. “Cualquier acto del HSD que haya dado como resultado que hayan pasado hambre familias y menores que califiquen debe identifica­rse y corregirse inmediatam­ente, y los responsabl­es deben rendir cuentas”, escribió la delegación. Un tribunal federal de Distrito ya está sopesando si nombrar alguna autoridad externa a fin de que supervise a la división de asistencia de ingresos de la dependenci­a.

Varios empleados estatales que tramitaron solicitude­s de prestacion­es alimentici­as de emergencia en la instancia han atestiguad­o que los administra­dores modificaro­n los datos de la solicitud o los presionaro­n a ellos para que cambiaran la informació­n a fin de que pareciera que se había cumplido con los plazos federales.

El jueves el Departamen­to de Servicios Humanos señaló mediante e-mail estar realizando su propia investigac­ión, supervisad­a por la inspección general de la instancia estatal, y haber pedido la asistencia del Departamen­to de Agricultur­a.

El mes pasado legislador­es estatales neomexique­nses despertaro­n inquietude­s sobre la intimidaci­ón contra los empleados estatales que se manifestar­on respecto al manejo de las solicitude­s de prestacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States