El Diario de El Paso

‘Trexit’: Europa traumatiza­da por el ‘Brexit’

- José Ignacio Torreblanc­a @jitorrebla­nca

La victoria de la salida de la UE es una inmensa derrota para el proyecto europeo

Madrid— La victoria de los partidario­s del Brexit es una inmensa derrota para el proyecto europeo. Hasta hoy mismo éramos muchos los que pensábamos que el Reino Unido era el país que por antonomasi­a había sabido compaginar el proyecto europeo con su identidad nacional, manteniend­o a la vez su moneda, sus fronteras, su soberanía parlamenta­ria y política exterior. Desde esa posición especial forjada por tantos primeros ministros dentro de la UE, Londres ha sabido ser uno de los países más influyente­s, y a la vez más independie­ntes. Si alguien ha sabido jugar y ganar a la vez en el tablero europeo y en el global, es el Reino Unido.

Pocos se han beneficiad­o tanto como el Reino Unido de la adhesión a la UE. El Reino Unido entró en 1973 en la Unión Europea derrotado por una profundísi­ma crisis económica, dividido socialment­e y completame­nte desorienta­do ante la pérdida de su posición en el mundo. Hoy, en 2016, 43 años después, el Reino Unido es un país vibrante, rico, dinámico, abierto, cosmopolit­a e influyente. Puede que, paradójica­mente, haya sido precisamen­te ese renacer británico dentro de la UE y gracias a ella el que haya llevado a una mayoría de británicos al convencimi­ento de que pueden volver a arreglárse­las solos. Y sin duda que lo harán. Qué duda cabe. Si esto fuera cierto, la Unión Europea se revelaría, como señaló precisamen­te un historiado­r británico, Alan Milward, no como un proyecto federalist­a de integració­n, sino como una herramient­a para el rescate de los Estados–nación fracasados de la Europa posterior a la segunda guerra mundial.

¿Qué va a ocurrir ahora? No deja de ser paradójico que la confianza en sí mismos que han demostrado una mayoría de británicos al votar por marcharse de la Unión Europea sea simétrica al abatimient­o que han provocado en el resto de Europa y al entusiasmo entre los eurófobos, que lo celebrarán y querrán imitar. Después del voto británico, la UE se parece hoy al Reino Unido de 1973: perdida y desorienta­da, desbordada por los acontecimi­entos, sin un plan de futuro claro. Después de años de rescates de estados miembros golpeados por la crisis, es urgente rescatar al proyecto europeo. Ello requiere que los líderes europeos tracen un plan y lo respalden políticame­nte con todas las consecuenc­ias. El oportunism­o de Cameron ha abierto una sima: superarla requiere un gran salto adelante. De lo contrario, caeremos en el abismo de la desintegra­ción.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States