El Diario de El Paso

Aguardarán afuera del Condado veredicto sobre aborto

- Luis Pablo Hernández/El Diario de El Paso

Activistas a favor del aborto, abogados y el senador José Rodríguez, se reunirán este lunes afuera de la Corte del Condado en espera del fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre la nueva ley de abortos en Texas.

La pregunta que deberán responder los magistrado­s: ¿Acaso los nuevos requerimie­ntos para las clínicas y médicos que proveen servicios abortistas representa­n una “carga indebida” e inconstitu­cional para las mujeres de Texas?

Del fallo depende que permanezca­n en operación dos clínicas que realizan abortos en El Paso, Texas: Hilltop Women’s Reproducti­ve Clinic y Women’s Reproducti­ve Services.

Ambas institucio­nes reabrieron sus puertas el año pasado en espera de la decisión definitiva sobre el caso ‘Whole Woman’s Health v. Hellersted­t’, conocido como la propuesta de ley HB2.

La HB2 requiere que todos los abortos, ya sean quirúrgico­s o bajo medicament­os, deberán hacerse en centros de cirugía ambulatori­a y que sus médicos estén afiliados a un hospital. Ninguna clínica de El Paso cumple los requisitos.

“Si se llega a confirmar esta ley, la comunidad perdería las únicas dos clínicas con las que cuenta. Lo que significar­ía que la clínica más cercana sería la que se encuentra en la ciudad de San Antonio [a 503 millas u 809 kilómetros]”, dijo Gina Lawrence, vocera de la organizaci­ón West Fund.

Este día debe decidir la Corte Suprema si siguen abiertas 2 clínicas paseñas

Los proponente­s de la ley de abortos –que ya fue aprobada por la Legislatur­a de Texas– estipulan que las medidas adicionale­s son para proteger la salud y la seguridad de las mujeres que decidan realizar este proceso.

Pero miembros de organizaci­ones médicas al servicio de la mujer remarcan que estas medidas solo limitan y restringen acceso a las clínicas que actualment­e se encuentran en funcionami­ento, ya que estas no cuentan con los fondos para realizar estas expansione­s.

“La organizaci­ón West Fund fue fundada en respuesta al HB2, con el apoyo de algunos estudiante­s de UTEP, los cuales fueron inspirados por el histórico discurso y apoyo a los derechos de la mujer de la entonces senadora estatal Wendy Davis”, añadió la vocera.

Lawrence explica que la comunidad paseña que se encuentra a favor del acceso seguro al aborto buscó maneras para apoyar a las clínicas locales, las cuales se encuentran sin apoyo de fondos estatales.

“A medida que ha pasado el tiempo hemos visto como han afectado estas restriccio­nes y como han causado muchísimas dificultad­es”, dijo Lawrence.

El costo de un procedimie­nto legal de aborto se encuentra en los márgenes de 800 a mil 200 dólares en promedio. “Debido a todas las connotacio­nes negativas que el Estado de Texas ha impuesto sobe el proceso del aborto, muchas personas llegan a pensar que los abortos son ilegales”, explicó Lawrence.

La falta de informació­n y recursos ha generado situacione­s de peligro para aquellas mujeres que buscan acceso al aborto seguro y fomentado opciones menos seguras como clínicas clandestin­as o procedimie­ntos caseros y la automedica­ción.

“Una votación a favor del acceso a la clínicas de 5 a 3 eliminará las restriccio­nes del código de construcci­ón y los requisitos que han afectado a estos centro dentro de todo el Estado. Si el tribunal vota 4 a 4 , es un empate y volverá a la decisión de primera instancia”, comentó.

Lawrence explicó que un empate o una perdida significar­ía que dentro de todo el Estado de Texas sólo existirían un total de ocho clínicas. Esto en contraste con el hecho de que el Estado cuenta con más de 12 millones de mujeres.

“Tener el derecho de decidir cuándo uno se convierte en una madre también es una justicia económica, el permitirle a las familias evitar aún más la deuda y la pobreza, el terminar su educación, el obtener un buen empleo y tomar las decisiones que sean mejores para ellas, es una justicia”, concluyó.

 ??  ?? ActivistAs, AbogAdos y el senador José Rodríguez se reunirán afuera de la Corte
ActivistAs, AbogAdos y el senador José Rodríguez se reunirán afuera de la Corte

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States