El Diario de El Paso

Las exoneran, luego de pasar más de 15 años tras las rejas

Fueron acusadas de agredir sexualment­e a dos niñas

- Associated Press allas—

DEste miércoles, la Corte penal de mayor instancia de Texas exoneró a cuatro mujeres de San Antonio quienes pasaron casi 15 años en la cárcel luego de ser acusadas injustamen­te de agredir sexualment­e a dos niñas, abriendo la posibilida­d de que las mujeres busquen millones de dólares en compensaci­ón por parte del estado.

La Corte de Apelacione­s Penales de Texas falló que las llamadas ‘Cuatro de San Antonio’ –Elizabeth Ramírez, Kristie Mayhugh, Cassandra Rivera y Anna Vásquez– eran inocentes. La decisión permitirá que se borren los antecedent­es penales de las cuatro mujeres.

Las mujeres fueron convictas en 1998, después de que en 1994, dos sobrinas de Ramírez, de 7 y 9 años de edad, las acusaran de sujetarlas de las muñecas y tobillos, agredirlas sexualment­e y amenazarla­s de muerte. Una de las sobrinas después se retractó, diciendo que otro pariente la amenazó para que hiciera esas declaracio­nes.

‘Esas acusadas han ganado el derecho de proclamar a los ciudadanos de Texas que ellas no cometieron un delito. Que son inocentes. Que merecen ser exoneradas’, escribió el juez David Newell en el dictamen mayoritari­o. ‘Estas mujeres han cargado ese peso. Son inocentes. Y están exoneradas’.

Mike Ware, abogado del Proyecto Inocente y quien representó a las mujeres, anunció que las mujeres estaban ‘felices’ después de conocer el veredicto. La organizaci­ón no lucrativa, la cual investiga posibles conviccion­es erróneas, tomó el caso más de diez años después de que las mujeres fueran encarcelad­as.

‘Será una muy buena celebra- ción de Acción de Gracias para las cuatro’, dijo. ‘La Corte emitió un fallo excelente, muy bien razonado. Realmente un dictamen muy valiente’.

El veredicto declara la inocencia de las cuatro mujeres y las vuelve candidatas a buscar millones de dólares de compensaci­ón por el estado según una ley que permite compensaci­ón para quienes fueron encarcelad­os injustamen­te. Ware comentó que pedirá a la Corte que emita un pronto mandato formal, después del cual las mujeres podrán interponer una petición con el Estado, que si se les concede, le pagaría 80 mil dólares a cada una por cada año que haya pasado en prisión.

A Ramírez le dieron una sentencia de 37 años en prisión, mientras que Mayhugg, Vásquez y Rivera recibieron una sentencia de 15 años cada una luego de ser declaradas culpables. Vásquez recibió libertad bajo fianza en el 2012, y las otras tres mujeres fueron liberadas en el 2013 después de que se presentaro­n cuestionam­ientos sobre el testimonio experto.

Sin embargo, el dictamen de este miércoles de la Corte se basó ampliament­e en la sobrina que se retractó de su testimonio. El fallo decía que el testimonio de las dos niñas estaba tan entrelazad­o que el jurado no podía basarse en uno sin considerar el otro.

La Corte agregó que ‘nueva evidencia disponible de la inocencia resta credibilid­ad a las versiones de los eventos, legalmente suficiente­s, pero difíciles de creer, que llevaron a la convicción de estas cuatro mujeres’.

Un dictamen concurrent­e de otros dos jueces de la Corte de Apelacione­s Penales de Texas también les concedería la exoneració­n basado en los cuestionam­ientos al testimonio experto y la retractaci­ón.

El veredicto decía: ‘ningún jurado razonable las habría hallado culpables’ consideran­do esos factores y otro testimonio ‘débil y contradict­orio’ que se presentó en sus juicios.

 ??  ?? AnnA VAsquez, Elizabeth Ramírez, Kristie Mayhugh y Cassandra Rivera, las ‘Cuatro de San Antonio’, en una audiencia el año pasado
AnnA VAsquez, Elizabeth Ramírez, Kristie Mayhugh y Cassandra Rivera, las ‘Cuatro de San Antonio’, en una audiencia el año pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States