El Diario de El Paso

En Nueva York, El Chapo se declara ‘no culpable’

- Karla Valdez/El Diario de El Paso

La súbita extradició­n de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera sin duda generará más violencia en México, pero no será ni inmediata ni de la magnitud vista en años anteriores, según expertos en el tema.

Guzmán fue extraditad­o el jueves de Ciudad Juárez a Nueva York, donde ayer compareció en un juzgado federal y se declaró ‘no culpable’ de cuando menos seis cargos federales de narcotráfi­co y conspiraci­ón para cometer otros delitos graves.

‘Es verdad que el cártel de Sinaloa perdió una pieza muy importante, pero en los grupos delictivos siempre hay alguien que está listo para asumir el mando’, dijo un agente federal encubierto, bajo condición de mantener el anonimato.

El agente dijo que no es la primera vez que un ‘gran capo’ mexicano cae, señalando como ejemplos a Edgar ‘La Barbie’ Valdez y al propio Rafael Caro Quintero.

‘Es verdad que el cártel (de Sinaloa) se va a debilitar y esto lo van a querer aprovechar los cárteles rivales, pero para nada significa que se acabe el narcotráfi­co con la extradició­n de El Chapo’, comentó.

Agregó que lo que a él le preocupa es que a integrante­s del cártel de Sinaloa no les guste su ‘nuevo líder’ y se vayan a cárteles rivales o formen sus propias células delictivas.

‘El problema ahora será que probableme­nte en lugar de pelear contra cuatro o cinco cárteles, vamos a tener que luchar contra 10 ó 12’, agregó.

De acuerdo con el agente, la violencia en México va a repuntar debido a que, sin más temor de lo que les pueda hacer El Chapo, otros narcotrafi­cantes van a querer quedarse con algunos territorio­s del cártel de Sinaloa.

‘Como se ha visto antes, se van a comenzar a matar entre ellos porque los narcotrafi­cantes son muy territoria­les y mientras unos quieran aprovechar la situación, el cártel de Sinaloa se van a defender hasta el final’, manifestó el agente.

Egbert Zavala, profesor de criminolog­ía en la Universida­d de Texas en El Paso, coincidió con el agente en que la extradició­n de El Chapo llevará violencia a México, pero cree que será a largo plazo. En estos momentos, a los cárteles rivales aún no ‘les cae el 20’, dijo.

‘La extradició­n nos tomó por sorpresa a todos, hasta a los narcos. Entonces yo creo que los contras actuaron prudenteme­nte y esperarán a ver cómo se acomoda el cártel de El Chapo antes de sólo salir a matar’, comentó Zavala.

No saben si vendrá a El Paso

Funcionari­os federales comentaron a El Diario de El Paso que existe la expectativ­a de que cuando El Chapo termine de ser juzgado en Nueva York, será traído a esta ciudad para ser juzgado por sus múltiples delitos, que incluyen el homicidio. Sin embargo, tal ‘expectativ­a’ implica riesgos de seguridad, dijeron los expertos.

‘Traerlo aquí (El Paso) sería muy peligroso, no creo que estemos preparados para algo de esa magnitud’, comentó el agente encubierto.

Zavala dijo que lo importante era traerlo a Estados Unidos y que el Estado donde sea juzgado es ‘lo de menos’.

‘Era el hombre más buscado por el FBI, lo que se quería era traerlo a suelo estadounid­ense, ya se logró; ya no importa si lo juzgan aquí, Nueva York o Chicago’, agregó Zavala.

‘Fue un regalo para Trump’

La socióloga Gina Núñez, de UTEP, cree que el hecho de que la extradició­n de El Chapo fuera un día antes de la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, fue para tratar de ‘entablar una buena relación entre ambos países’. ‘Las fechas lo dicen todo, fue un regalo para Trump. Fue para decirle: te entregamos algo para que juegues bonito con nosotros’, afirmó Núñez.

Asegura que a México le espera una época difícil pero cree que en lugar de sólo ceder, Enrique Peña Nieto debe negociar y no sólo ‘darle por su lado’ al nuevo presidente.

Pero no todos los expertos comparten la forma de pensar de la socióloga, ya que Zavala cree que más bien se trató de un último ‘triunfo’ para la administra­ción saliente de Barack Obama.

‘Si en realidad hubiera sido para Trump, lo hubieran hecho una vez que tomara posesión. Más bien era algo que Obama quería hacer antes de irse’, concluyó.

 ??  ?? El traslado de Guzmán Loera a los Estados Unidos, el jueves pasado
El traslado de Guzmán Loera a los Estados Unidos, el jueves pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States