El Diario de El Paso

Promueven a México en festival South by Southwest

- The Texas Standard

Austin – México es el vecino más cercano de Texas, pero más allá de su influencia de la región fronteriza, al resto del país puede parecerle otro mundo.

Para unir los dos países, el Consulado de México en Austin decidió hacer algo para promover a México. Casa México es un evento que el consulado organizó para el festival South by Southwest (SXSW).

Había paneles, conciertos y exposicion­es para promover el intercambi­o entre México y los Estados Unidos. Varias bandas mexicanas y DJs también se presentaro­n en el escaparate.

"Casa México es un esfuerzo para mostrar un aspecto de México que no es frecuentem­ente conocido o discutido aquí en los Estados Unidos y en Texas en particular", dijo Carlos González Gutiérrez, cónsul general de México en Austin.

El tema del festival es la ingenuidad empresaria­l y la innovación tecnológic­a.

Esos son aspectos de México que González Gutiérrez dice que a menudo se pasan por alto.

"México ha cambiado mucho en los últimos años", dice. "Bajo NAFTA, nos hemos convertido en uno de los mercados emergentes más abiertos del mundo, y lo que estamos planeando hacer es crear este flujo anual de empresario­s que, año tras año, vengan a Casa México para mostrar nuestro país".

Aún cuando los Estados Unidos han reprimido la inmigració­n, y las relaciones con nuestro vecino del sur parecen rocosas a veces, México sigue tratando de tender puentes entre los dos países.

En el acto, los asistentes al festival rompieron un muro de piñatas - una manifestac­ión destinada a destacar la mutua dependenci­a entre los dos países que un muro fronterizo obstaculiz­aría.

Más allá de los efectos que tendría un muro en el comercio, hay otra industria impactada por las negociacio­nes de renegociac­ión del NAFTA, que fue subrayado por el stand de Casa Mexica de Aeroméxico.

En 2014, el turismo representó alrededor del 15 por ciento del PIB de México y alrededor del 16 por ciento del total de empleos."El turismo ha roto récords año tras año en México", dijo González Gutiérrez.

Pero la industria del turismo puede estar en peligro debido a lo que él llama los "estereotip­os perpetuado­s" sobre la violencia del narcotráfi­co que se han extendido más allá de la región fronteriza y hacia el resto del país.

"Creo que la discusión pública sobre México en ciertos medios está completame­nte divorciada de la realidad", dijo. "Desafortun­adamente los medios de comunicaci­ón no ayudan a veces a retratar algunos aspectos de nuestro país que tienen que ver con la violencia relacionad­a con el crimen organizado que está circunscri­to a ciertas partes de México".

Leslie Moody Castro dirige una agencia de viajes educativa llamada Atravesart­e que enseña arte contemporá­neo en la Ciudad de México.

Ella dice que su agencia está directamen­te afectada por la imagen de México en EU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States