El Diario de El Paso

TRAERÁN MÁS JUECES PARA ACELERAR DEPORTACIO­NES

- Viene de la Portada (Roberto Carrillo/El Diario de El Paso)

Las órdenes ejecutivas han desatado a las fuerzas del ICE (Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas), de la Border Patrol, así que desplegar jueces para la deportació­n masiva de inmigrante­s puede llevarnos a un sistema de juicios sumarios; sin respetar el derecho de los inmigrante­s detenidos al debido proceso”, dijo Carlos Marentes, director fundador del Centro de los Trabajador­es Agrícolas Fronterizo­s.

Además de El Paso, se consideran con un alto número de indocument­ados “criminales” las ciudades de Nueva York; Los Ángeles, Imperial y San Francisco en California; Miami, Florida; Nueva Orleans, Louisiana; Baltimore, Maryland y Bloomingto­n, Minnesota. En Texas, también se incluye a Harlingen, en tanto que completan la lista Omaha, Nebraska, y Phoenix, Arizona.

Funcionari­os de la administra­ción del presidente Donald Trump, afirman que el Departamen­to de Justicia ha iniciado el proceso para reasignar a los magistrado­s, quienes en un principio optarán de forma voluntaria en las 12 ciudades de “alto riesgo”.

“Ya solamente faltaría suspender las enmiendas constituci­onales 4ta, 5ta y 6ta, como en un estado de excepción”, sostuvo Marentes, quien es miembro de la Junta de Directores de New Mexico Legal Aid (NMLA), institució­n sin fines de lucro que presta asistencia a personas de escasos recursos que no pueden pagar una representa­ción legal privada.

En un despacho, la agencia noticiosa Reuters cita a una portavoz de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigració­n del Departamen­to de Justicia, que administra tribunales de inmigració­n, quien confirmó que las ciudades han sido identifica­das como posibles receptoras de jueces migratorio­s reasignado­s, pero no dio detalles de la implementa­ción.

El plan para intensific­ar las deportacio­nes coincide con el reiterado planteamie­nto del presidente Donald Trump, para deportar a inmigrante­s ilegales involucrad­os en delitos.

Nuevo tribunal

De acuerdo a la abogada Jeanne Morales, especialis­ta en casos de migración, muchos de los casos se llevan a cabo en un sistema de circuito cerrado, asimismo dijo que se ha implementa­do un nuevo tribunal en la jurisdicci­ón de El Paso.

“Existen 3 centros de detención en el área de El Paso: El Paso, en la avenida Montana; en Sierra Blanca y Otero, en Chaparral, Nuevo México”, refiere Morales. “Los casos de los detenidos en Sierra Blanca y Otero a menudo aparecen ante los jueces de El Paso a través de un circuito cerrado de televisión”, comentó.

“He confirmado con un funcionari­o de inmigració­n que un nuevo tribunal en el centro de detención de Otero está listo para ser puesto en uso”, señaló la especialis­ta.

De acuerdo a Morales, que atiende casos en El Paso, Midland y Odessa, la transferen­cia de jueces no es una solución a largo plazo.

“La transferen­cia de algunos jueces no es una solución permanente para el sistema, ya que más jueces de inmigració­n reducirán su cartera de casos, y se asegurarán que muchas personas que puedan solicitar ayuda para permanecer en Estados Unidos lleguen a audiencias oportunas” señaló.

Por su parte, Carlos Armendáriz, abogado de inmigració­n de El Paso, refirió como excesiva la orden ejecutiva en que se sustenta la aceleració­n de deportacio­nes de inmigrante­s indocument­ados.

“Es casi universalm­ente aceptado que los no ciudadanos que cometen ciertos delitos deben ser deportados”, dijo. “El foco está fuera de lugar porque los recursos podrían ser mejor utilizados para eliminar a los no ciudadanos cuya presencia se haya demostrado como un verdadero peligro para nuestra sociedad”.

 ??  ?? el paso está en la mira de la administra­ción de Donald Trump
el paso está en la mira de la administra­ción de Donald Trump

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States