El Diario de El Paso

RECREAN LA ENTRADA DE JESÚS A JERUSALÉN

Con la misa inicia la Semana Santa, en la que los feligreses reflexiona­n sobre la pasión, muerte y resurrecci­ón de Jesús

- Sabrina Zuniga/El Diario de El Paso

Con la liturgia del Domingo de Ramos, inician en El Paso la conmemorac­ión de la Semana Santa

Decenas de personas acudieron la mañana del domingo a celebrar el inicio de la Semana Santa en el tradiciona­l Domingo de Ramos.

Los asistentes llegaron temprano a la ceremonia, en la que el padre Roberto Mosher explicó que, con esta misa, se da inicio a la celebració­n de acontecimi­entos centrales de la fe, tales como la pasión, muerte y resurrecci­ón de Jesucristo.

“Este domingo es un día en donde la iglesia se muestra llena, donde llega a la iglesia gente que comúnmente no viene cada domingo, sin embargo, la misa y el inicio de la Semana Santa es tan especial que la gente asiste”, comentó.

La ceremonia fue celebrada en la iglesia de la Sagrada Familia, donde se contó con la asistencia de poco más de 500 feligreses.

“Estos días siempre tenemos la iglesia llena. Es un momento especial del año en donde debemos recapacita­r en nuestros hermanos que están en sufrimient­o en este momento, y no dejarnos llevar por el ego y la indiferenc­ia, sino por la empatía y solidarida­d con el prójimo”, manifestó el sacerdote.

El Domingo de Ramos es conocido como la ‘entrada triunfal’ de Jesús a Jerusalén, en aquel tiempo, las personas recibieron a Jesús ovacionánd­olo con ramas de palmas.

“Es una tradición que la comunidad de la iglesia remonte este suceso en honor a la historia. Las personas toman una rama de palma y se hace una entrada para abrir la misa, normalment­e los ministros y demás miembros entran a la iglesia en representa­ción, tal como lo hizo Jesús al entrar a Jerusalén”, comentó Mosher.

Tiempo para concientiz­ar

Mosher hizo un llamado para sensibiliz­ar a la comunidad en estas fechas, con el objetivo de concientiz­ar algunos de los sucesos más recientes en donde se ha presenciad­o sufrimient­o en las comunidade­s más vulnerable­s.

“La idea es recordar lo que Jesús sufrió por nosotros, reconcilia­rnos y tener una fuente de paz. Debemos recordar que todo esto vive en el sufrimient­o de las personas, de los migrantes, de los refugiados, de los enfermos”, manifestó.

Finalizó con que en esta fecha también inicia la temporada de confirmaci­ones de los jóvenes, y que dentro de estas conmemorac­iones, describe como ‘fascinante’ el tener una multitud significat­iva de adolecente­s procurando su sacramento.

 ??  ??
 ??  ?? durante la misa se pidió por los refugiados, migrantes y enfermos
durante la misa se pidió por los refugiados, migrantes y enfermos
 ??  ??
 ??  ?? sobre las palmas fue rociada agua bendita
sobre las palmas fue rociada agua bendita

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States