El Diario de El Paso

Ahora cortan fondos federales a clínicas que proveen abortos

- Marisa Evans/The Texas Tribune

Los proveedore­s de aborto en Texas que reciben dólares federales para ofrecer servicios de salud reproducti­va a personas de bajos ingresos probableme­nte perderán esa financiaci­ón bajo una medida que el presidente Trump firmó el jueves.

La medida permite a los estados excluir a Planned Parenthood y a otras organizaci­ones de salud de mujeres que proveen abortos en algunas de sus clínicas para recibir dinero futuro de "Título X", dinero federal que financia servicios de planificac­ión familiar como consejería contracept­iva, pruebas de embarazo y pruebas de ETS.

Ya no se utilizan fondos estatales o federales para cubrir el costo del aborto. Inverte una regla hecha en los últimos meses de la administra­ción Obama que tenía como objetivo proteger a esos proveedore­s de las legislatur­as estatales conservado­ras que buscan defundirlo­s sobre su conexión con el aborto.

Joe Pojman, director ejecutivo de la Alianza para la Vida contra el aborto de Texas, dijo que estaba “lleno de alegría” por la nueva regla del Título X y que los proveedore­s de aborto como Planned Parenthood no deberían recibir ningún dinero.

La Legislatur­a de Texas ya cortó decenas de millones de dólares en fondos estatales de planificac­ión familiar durante la sesión de 2011. Ahora, algunas clínicas también podrían perder dólares federales.

Los defensores de los derechos reproducti­vos temen que las secuelas del ciclo electoral del 2016 podrían significar leyes más estrictas contra el aborto y recortes de fondos.

Yvonne Gutiérrez, directora ejecutiva de Planned Parenthood Texas Votes, dijo que aún no está claro qué impacto tendrá la nueva norma federal para Planned Parenthood.

Planned Parenthood of Greater Texas y Planned Parenthood de San Antonio son los dos únicos afiliados de la organizaci­ón que reciben fondos del Título X.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States