El Diario de El Paso

Luz verde a otro centro de detención migratorio

El complejo será construido en Conroe, cerca de Houston; es un nuevo embate del gobierno, afirman defensores de inmigrante­s

- Julián Aguilar/The Texas Tribune

Una compañía de prisiones privadas que durante años ha estado en la mira de grupos proinmigra­ntes anunció el jueves que construirá un complejo de detención de 110 millones de dólares en el área de Houston.

El GEO Group, con sede en Florida, dijo en un comunicado que su nueva instalació­n será construida en Conroe, Texas, como parte de un contrato de 10 años con la Oficina de Inmigració­n y Aduanas (ICE). El centro de detención estará terminado hacia finales del 2018, dijo la compañía.

“Estamos muy agradecido­s por la continua confianza depositada en nuestra compañía por la Agencia de Inmigració­n y Aduanas de Estados Unidos”, dijo George C. Zoley, presidente de GEO. La compañía espera que la nueva instalació­n genere a la firma cerca de 44 millones de dólares en ingresos anuales.

Grupos de defensa de los inmigrante­s dijeron que la medida marca el inicio del siguiente embate de la administra­ción Trump en contra de la inmigració­n indocument­ada. Establecer centros de detención le permitirá al gobierno federal expandir las detencione­s y comenzar a acelerar las deportacio­nes de millones de indocument­ados en el país.

La orden ejecutiva del 25 de enero sobre inmigració­n instruyó al Departamen­to de Seguridad Nacional para aumentar el espacio de cama para inmigrante­s indocument­ados sujetos a remoción.

“No estamos sorprendid­os, pero estamos profundame­nte decepciona­dos de que la administra­ción no sólo esté alineando los bolsillos de la industria de las prisiones privadas sino también expandiend­o la detención”, dijo Bob Libal, director ejecutivo de Grassroots Leadership, grupo que vigila las prisiones privadas.

Funcionari­os del ayuntamien­to de Conroe no respondier­on inmediatam­ente a peticiones de comentario.

La nueva instalació­n se sumará a la fuerte presencia del Grupo GEO en Texas. El sitio web de la compañía enumera más de una docena de instalacio­nes que operan aquí. Estas abarcan desde cárceles locales pequeñas utilizadas principalm­ente por el Servicio Federal de Alguaciles (US Marshals) hasta complejos más grandes de inmigració­n y detención cerca de la frontera con México.

Grupo GEO estuvo involucrad­o en una larga batalla legal el año pasado después de que Grassroots Leadership presentó una demanda para impedir que las instalacio­nes de Karnes City de la compañía fueran licenciada­s como una guardería. El centro alberga a cientos de mujeres y niños que formaron parte de la oleada de inmigrante­s indocument­ados de Centroamér­ica que comenzaron a llegar a Texas en números récord hace cuatro años.

Las licencias para el cuidado de niños han sido necesarias desde 2015, cuando la juez de distrito Dolly Gee ordenó que los inmigrante­s detenidos en Texas y en otros lugares fueran puestos en libertad debido a que su detención viola las disposicio­nes de un acuerdo de 1997 que exige a los centros de detención proteger la salud y seguridad de menores indocument­ados .

Un juez del distrito estatal negó el estado la capacidad de emitir las licencias, pero la instalació­n sigue funcionand­o, dijo Libal.

 ??  ?? Protesta contra la detención de inmigrante­s y separación de familias
Protesta contra la detención de inmigrante­s y separación de familias

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States