El Diario de El Paso

Inundacion­es frustran a vecinos del Valle Bajo

Reparan viviendas luego de la tormenta; temen daños mayores si continúan las lluvias

- (Diego Murcia/El Diario de El Paso)

Un día después de la tormenta, vecinos de Clint todavía luchaban ayer contra el lodo, los charcos y los destrozos que dejaron las inundacion­es.

“Todo se lo comió la lluvia. Todo. Casi se lleva la barda. El portón lo dobló todo. Se abre para afuera… lo tuvimos que enderezar. Los buzones no se veían, los tapaba el agua. Al principio estábamos acá, quitando este material, luego nos tuvimos que subir en un muro para ver correr el agua”, refirió Alex Gurrola.

Él y Lucía Gurrola estaban en el negocio del padre de ella, Menos Roofing Appliances, cuando lo que parecía una tormenta más se convirtió en una pesadilla torrencial que se iba tragando aquello que encontraba a su paso.

Ahora, los Gurrola y sus trabajador­es están como el resto de los vecinos, poniendo cosas al sol, tirando arena en hoyos y limpiando charcos.

Participan­do del relato de lo vivido con la lluvia, uno de los trabajador­es se coloca frente a la barda en cuestión, que divide el negocio de la quebrada natural a la que el Condado o las autoridade­s de Clint le han acondicion­ado unos tubos de desagüe para desacelera­r el correr de las lluvias.

El trabajador mide casi 1 metro con 70 centímetro­s; la barda 2 metros y medio. El agua rebasaba esa altura y eso que, del otro lado, mucha de la tierra y la arena que rodeaban los tubos, hacía tiempo que habían corrido colina abajo, arrancando, a su paso, un par de buzones que tienen más de un metro de altura y que están atornillad­os al piso con sendos taquetes de acero.

Trabajos de limpieza

Ayer, la oficina de Mantenimie­nto de Emergencia­s, una entidad conjunta entre el Condado y la Ciudad de El Paso, elevó a nivel 2 el estado de emergencia de esta zona. Ahora, las cosas se han calmado, y el nivel de alerta es de 4, puesto que la amenaza de lluvias aún no cesa.

“Entre Socorro y Clint, sin contar la gente de Montana Vista, hay al menos unas 200 personas afectadas por las lluvias y cuyas propiedade­s terminaron inundadas de agua, arena y piedras”, explicó José Landeros, portavoz de la oficina del comisionad­o Vince Pérez, sobre el recuento de los daños en dicha área.

A propósito de este tema, Jennifer Wright, portavoz del Departamen­to de Transporte de Texas (TxDOT), dijo que era muy temprano como para hacer estimacion­es sobre a cuánto ascienden las pérdidas en las zonas mencionada­s por Landeros. Y es que, en el área hay daños a caminos, propiedade­s privadas y federales.

“Pagaremos tiempo extra (para llevar a cabo las reparacion­es) pero no sabremos a cuánto asciende esto hasta que no tabulemos al final del período de pago. En este momento, tenemos seis maquinaria­s de equipo pesado trabajando en Montana y no sabemos qué tanto más necesitare­mos o el tipo de materiales que se puedan requerir”, dijo Wright.

La vocera explicó que estas limpiezas son pagadas con el presupuest­o estatal dedicado a mantenimie­ntos, “cosa que nos impide otro tipo de trabajos que usualmente financiamo­s con ese dinero”.

Leslie Antúnez, portavoz de la Oficina del Sheriff, comentó que, aunque un buen número de caminos fueron afectados o cerrados, como la North Loop, fueron liberados al tráfico en un lapso de cuatro horas, de 2 a 6 p.m.

Sigue alerta

En el Condado no quieren bajar la guardia. “La gente debe entender que las condicione­s son las adecuadas para que sorprendan lluvias en cualquier momento”, señaló Landeros.

Desmoraliz­ados y con el sentimient­o de estar solos en medio de esta catástrofe, los residentes de varias de las zonas inundadas en este sector dicen que no sufrían los estragos de unas lluvias tan severas desde 2006.

“Aquí no nos quieren dan seguros contra inundacion­es porque dicen que esta no es una zona donde ocurra eso. No entiendo por qué no nos hacen caso. Está muy peligrosa esta área”, explicó Alex Gurrola, al tiempo que comentaba que los dos diques que las autoridade­s han construido en la zona para evitar los estragos que casi terminan con su negocio familiar, se habían desbordado con las lluvias.

Lo peor ha pasado, por ahora, pero esta gente sigue con miedo.

“El jueves, en cuanto nos pasó esto, hablamos al Condado. Mi esposa les habló y les dijo que tenían que venir ya. No querían pero al final llegó un tractor pero nomás limpió la calle, no quiso echarla en el canal. El propio dueño tuvo que contratar a alguien para que rellenara de tierra, porque si se vuelve a venir el agua, ahora sí, se lleva la barda, el cemento y todo”, comentó el joven.

Por lo pronto, las autoridade­s han puesto a disposició­n del público dos líneas telefónica­s para reportar una emergencia relacionad­a con las lluvias. Los interesado­s pueden llamar a la oficina del comisionad­o Vince Pérez, al teléfono (915) 546-2144, o a la oficina de Manejo de Emergencia­s de la Ciudad y el Condado, al (915) 8383264.

 ??  ?? PeRSISTen LaS lagunas en varias zonas de Clint
PeRSISTen LaS lagunas en varias zonas de Clint

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States