El Diario de El Paso

Preocupa aumento de asesinatos

Autoridade­s los atribuyen en su mayoría a pandillas y al narcotráfi­co

- Karla Valdez/El Diario de El Paso

A cuatro meses de que termine el año, El Paso está a dos homicidios de empatar la cifra registrada durante todo el 2016, cuando se tuvieron 17 muertes violentas.

De acuerdo con archivos de El Diario de El Paso, de las 15 víctimas, tres eran mujeres y uno era un agente de la Patrulla Fronteriza (CBP).

El asesinato más reciente es el de un hombre que no ha sido identifica­do por las autoridade­s, encontrado muerto al interior de un motel en el Oeste de la ciudad. Su muerte en un principio fue catalogada como ‘sospechosa’, pero después de las investigac­iones cambió a ‘homicidio’.

Para Egbert Zavala, profesor de Criminolog­ía de UTEP, la causa principal de estas muertes está relacionad­a con pandillas y drogas, ya que ocho de los 15 asesinatos han ocurrido tras alguna pelea entre pandillero­s o en transaccio­nes de drogas.

“Son peleas entre cholos que se pelean por el territorio de ventas de drogas y no van a dejar que las pandillas rivales les quiten su lugar y se empiezan a matar o cuando van a comprar drogas se pelean con sus proveedore­s al grado de matarlos”, dijo Zavala.

Suman 15 homicidios en lo que va del año, dos menos que en todo el 2016

Aunque esta cifra pudiera alarmar a los residentes de esta ciudad, el experto mencionó que estos hechos no ocurren “sólo porque sí”, sino que son “ajustes” de cuentas. “No sale alguien pensando ‘¿a quién mataré hoy?’, son riñas entre narcotrafi­cantes y sus clientes que siempre terminan con un muerto”, indicó. cárteles mexicanos, comentó que aunque estos grupos no tienen aquí una presencia tan fuerte como en México, las pandillas paseñas que controlan la venta de drogas están ligadas con ellos y la caída de los “grandes capos” también les afecta, provocando el aumento de muertes.

“Aquí no hay cárteles, aquí hay pandillas que operan para ellos y cuando cae uno de los líderes, ellas (las pandillas) tienen que reacomodar­se también y se matan entre ellos para tener el poder”, añadió el agente.

Esto, haciendo referencia a la caída de “capos” como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y Dámaso López alias ‘El Licenciado’.

“Si las cosas se mueven en México, también aquí (se mueven) y si no les gusta o se niegan a seguir las órdenes del nuevo líder, simplement­e dio a conocer las cifras de muertes de los más recientes, donde hicieron énfasis que en los últimos 17 años se ha tenido un promedio de 16 homicidios al año, catalogand­o como “normal” los asesinatos registrado­s en los últimos meses.

Los números reportados por las autoridade­s datan desde 1960, donde según las cifras en 1993 se tuvo el año más violento con 56 muertos, seguido de 1980 con 54.

Darrel Petry indicó que si hace un recuento de los 57 años, el promedio sería de 23 muertes al año lo que hace que la cantidad de homicidios en el 2017 sigan por debajo de lo normal para una ciudad del tamaño de El Paso.

Los números muestran que los números más bajos en homicidios se obtuvieron en 1964 y 2010 con tan sólo cinco hechos violentos.

Cabe destacar que de los 15 homicidios, en 13 de ellos se ha detenido por lo menos a una persona en la relación a estas muertes.

El recuento

El 2017 empezó con el asesinato de Dawn Denise Weatherly, de 51 años, quien murió a manos de su pareja después de tener una relación “hostil”, según las autoridade­s.

Este asesinato ocurrió el 2 de enero, en el Oeste de El Paso luego de que la víctima fuera encontrada muerta por sus amigos. En un principio se manejó la mujer había sido apuñalada, pero la Policía descartó esta teoría, aunque hasta el momento no se ha determinad­o la causa de muerte.

El segundo incidente fue el 14 de enero, cuando Daniel Francisco Morua, de 32 años, fue asesinado a balazos tras una discusión al interior de una vivienda en el Oeste de El Paso.

Rogelio Franco, de 22 años, se convirtió en la tercera víctima de homicidio luego que el 29 de enero fuera asesinado tiros afuera de un bar del Este, por un hombre de 19 años, quien al momento de su arresto estaba en posesión de 2 onzas de mariguana.

Para el 17 febrero se registró otro asesinato, donde murió Marco Moncada, 46 años, en una balacera en el patio de la casa en el Northeast, donde se estaba hospedando, tras una discusión con el dueño.

Kareem Hewitt, de 25 años, fue asesinado a tiros el 22 de marzo al interior de su vivienda en el Noreste de El Paso. Ese mismo día en la misma área, James Everhart, de 61 años, fue apuñalado hasta la muerte en lo que vecinos aseguran se trató de una pelea por drogas.

El séptimo homicidio se registró el 23 de marzo en el lado Oeste, cuando Rudy Urías, de 28 años, murió al ser atropellad­o tras una pelea afuera de un bar.

Abril fue el mes de las muertes por violencia doméstica ya que en menos de cuatro días, dos mujeres fueron asesinadas, una por su hijo y la otra por su pareja sentimenta­l.

El primero de estos hechos fue el 20 de abril, cuando Graciela Acosta, de 62 años, fue decapitada por su hijo al interior de su departamen­to en el Noreste de la ciudad.

Ruby Rodríguez, de 26 años, se convirtió en la muerte violenta número 9 del 2017, tras ser asesinada a puñaladas el 24 de abril, por su ex pareja en su casa del Valle Bajo.

La décima muerte del año ocurrió el 2 de mayo, cuando Erik Bertrand, de 21 años, fue apuñalado al interior de unos departamen­tos en el Noreste de El Paso.

Erick Chavero López, se convirtió en la decimoprim­era muerte violenta del 2017, luego de recibir un disparo en la cara el pasado 6 de mayo, en una calle del Centro de El Paso.

Tan sólo un día después, el 7 de mayo, Tyler Kaden Croke, de 23 años, fue encontrado muerto al interior de su departamen­to en el Eastside, tras haber sido apuñalado.

Uno de los casos más sonados fue el asesinato de Isaac Morales, de 30 años, agente de CBP, quien murió tras recibir una puñalada en el ojo cuando salía de un bar en el Este de Paso en compañía de su novia el 24 de mayo.

La víctima número 14 fue Juan Martínez, de 61 años, líder de la pandilla ‘Bandidos’ en la ciudad, quien el 30 de julio fue agredido a tiros en un bar en el Este de El Paso y murió días después en el hospital a consecuenc­ia de sus heridas.

La última muerte registrada este 2017, ocurrió el 26 de agosto cuando un hombre, cuya identidad no ha sido revelada, fue encontrado muerto al interior del Motel Mesa Inn, en el Oeste de El Paso.

Temen superar la cifra de muertes

Por último, Zavala indicó que a su punto de vista, el número de muertes para este 2017 ‘rebasará’ el promedio, ya que las guerras entre en las pandillas va a seguir.

“Desgraciad­amente el tema de las drogas y las pandillas nunca va a terminar, así que es de esperarse que haya más muertes”, concluyó.

 ??  ?? mOViLiZaci­ón POLiciaca tras uno de los homicidios más recientes
mOViLiZaci­ón POLiciaca tras uno de los homicidios más recientes

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States