El Diario de El Paso

Actúan teatro de denuncia, en el Mes de la Herencia Hispana

- Fernanda León/El Diario de El Paso newsroom@diariousa.com

Como parte de la celebració­n del Mes Nacional de la Herencia Hispana, la compañía de teatro El Paso Playhouse presentará la obra “Real Women Have Curves”, del 8 de septiembre al 1 de octubre.

Creada por la dramaturga Josefina López, esta obra revela la historia de cinco mujeres que trabajan en una fábrica de costura ubicada en el Este de Los Ángeles, donde tienen la misión de cumplir una meta casi imposible para prevenir que la fábrica cierre.

“Nosotros creemos que es una obra importante ya que aborda los roles que las mujeres latinas desempeñan en la sociedad, inmigració­n, miedo a la deportació­n, la explotació­n de los trabajador­es de las fabricas de confección, y la burla ante el aspecto físico”, señaló la presidenta del consejo de El Paso Playhouse, Verónica Frescas.

A pesar de que en la actualidad aún se viven los aspectos negativos de las leyes migratoria­s, de la explotació­n de los trabajador­es y de la representa­ción de un cuerpo aparenteme­nte perfecto, esta obra teatral representa la actualidad que se vive, a pesar de estar inspirada en los años 80.

“Es decepciona­nte que no hayamos avanzado en el problema de la reforma migratoria o en cómo las mujeres, especialme­nte las latinas, son tratadas; asusta y decepciona”, afirmó la directora de la obra Eurydice Saucedo.

En la obra, Claudia Yoli Ferla es una soñadora que llegó a Estados Unidos desde Venezuela y estará interpreta­ndo el personaje de ‘Estela’, una mujer endeudada que no cuenta con una tarjeta de residencia.

La obra es en El Paso Playhouse, 2501 Montana Ave. Las presentaci­ones dan inicio a las 8 p.m. La entrada general cuesta 15 dólares, 12 para adultos mayores, estudiante­s y militares.

Más informació­n al teléfono (915) 532-1317.

Del 8 de septiembre al 1 de octubre presentan “Real Women Have Curves”

 ??  ?? La obra fue inspirada en la década de los ’80, pero sigue vigente
La obra fue inspirada en la década de los ’80, pero sigue vigente

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States