El Diario de El Paso

Urgen a la Ciudad a frenar demolicion­es

Se suman funcionari­os a activistas para suspender órdenes contra ‘Duranguito’

- El Diario de El Paso (Diego Murcia)

Representa­ntes de tres niveles de gobierno en El Paso y decenas de activistas, hicieron un llamado de último minuto al Ayuntamien­to para que no ejecute las órdenes de demolición pendientes en el barrio de Duranguito, donde la municipali­dad quiere construir una arena.

Este grupo incluyó al senador estatal José Rodríguez, al comisionad­o David Stout y la regidora Alexsandra Annello, entre otros, como abogados, ingenieros, académicos, religiosos, jóvenes emprendedo­res, residentes y derechohum­anistas.

La acción se da a propósito de la campaña publicitar­ia que lanzara el 3 de septiembre MountainSt­ar Sports Group –propietari­o del estadio de los Chihuahuas– orientada a “generar apoyo para los esfuerzos de la Ciudad para conseguir que se construya la arena, y para animar a los votantes de los Bonos de Calidad de Vida 2012 y asegurar su voto original a favor de un centro de entretenim­iento multiusos”.

Mientras tanto, la audiencia solicitand­o una orden temporal para detener las demolicion­es en la zona de Duranguito, donde la Ciudad de El Paso planea construir la llamada arena, fue reprograma­da el miércoles. El juez Patrick García, a cargo del caso, retrasó la vista pública hasta las 3 p.m. del próximo lunes.

La orden judicial está siendo solicitada por Max Grossman, de la Alianza Histórica de El Paso. En su petición, Grossman asegura que la Ciudad ha emitido nueve permisos de demolición en Duranguito, incluyendo varios edificios, que él asegura, son elegibles para el Registro Nacional de Lugares Históricos.

Empresario­s vs activistas

La campaña de MountainSt­ar Sports Group destaca el apoyo que los votantes de El Paso dieron en los Bonos de Calidad de Vida 2012 al centro multipropó­sitos. Sin embargo, también ha reavivado el debate sobre la arena, el barrio de Duranguito, en especial al afirmar que “un grupo pequeño está en contra de la arena”.

Durante su intervenci­ón, el senador Rodríguez espetó en contra de tales afirmacion­es e increpó a las autoridade­s municipale­s por su falta de transparen­cia.

“Lo que no apoyamos, y por lo que miles de votantes de El Paso y gente de toda la comunidad se han unido en la oposición, es la falta de transparen­cia, del proceso público y de respeto por la historia y la gente que la Ciudad ha mostrado a lo largo del debate”, dijo.

Rodríguez también enfatizó que este actuar es producto de tres administra­ciones municipale­s que no han sabido velar por la gente que los eligió. Además, enfatizó el hecho de que la Ciudad ha gastado millones en la batalla legal que lleva a cabo en el Condado de Travis y en esta ciudad, sin contar lo que ha invertido en el pago a los consultore­s legales que se contrataro­n para esta faena.

“El anuncio del jueves representa el último esfuerzo de los inversioni­stas del Centro para hacer que el público pague por sus instalacio­nes deportivas y se destruya así una pieza insustitui­ble de la historia de nuestra comunidad”, sentenció.

A nivel del Condado, David Stout expresó que, a pesar de la presión del Ayuntamien­to, algunos residentes permanecen con la esperanza de reconstrui­r. “Nosotros, como funcionari­os electos a nivel de Ciudad, Condado y Estado, también hemos hablado sobre nuestro apoyo a Duranguito y la necesidad de preservar los activos históricos en la zona”, dijo.

Annello, la única representa­nte municipal que ha expresado su rechazo público al proyecto, dijo que el tema ha provocado inquietude­s entre algunos de sus colegas de Cabildo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States