El Diario de El Paso

Ha causado Irma 15 muertes en el Caribe

Mientras, crece alerta por dos huracanes más

- Agencias slas Vírgenes—

IEl huracán Irma ha causado al menos 15 muertes a su paso por el Caribe, donde se registraro­n grandes daños en infraestru­cturas, y dos ciclones más, José y Katia, amenazan a esa región y a la costa mexicana.

Irma, de categoría 5, se mueve durante las últimas horas entre el norte de la costa de La Española (República Dominicana y Haití) y las Islas de Turcas y Caicos, se prevé su paso por el sureste de Bahamas y, ya el viernes, cerca del centro de esa isla.

El huracán José ha ganado intensidad al subir a categoría 3 en su camino hacia las Antillas Menores con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros/ hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE UU.

“Se espera algún fortalecim­iento adicional de José durante los próximos dos días”, por lo que el sistema puede “convertirs­e en un huracán de categoría mayor (a partir de categoría 4) el viernes”, subrayó el CNH.

Se emitió una vigilancia de huracán para las islas de Antigua y Barbuda, una vigilancia de tormenta para las islas de Anguila, Montserrat, San Cristóbal y Nieves Saba y San Eustaquio.

En cuanto a la amenaza que se cierne sobre Florida, Don Dixon, meteorólog­o del Centro Nacional de Huracanes (CNH) dijo que es “todavía muy pronto” para especifica­r el lugar donde tocará tierra Irma por “las variacione­s que pueden producirse”, aunque es “muy probable que los vientos huracanado­s comiencen a sentirse el sábado por la tarde”.

Abasto en Florida

El gobernador de la Florida, Rick Scott, que el lunes declaró el estado de emergencia para los 67 condados de ese estado sureño, dijo que se trata de garantizar el abastecimi­ento de agua, gasolina y material para proteger las viviendas.

Cerca de 35 mil personas han sido evacuadas del sur de los cayos de la Florida y ayer por la mañana comenzaron a desalojar las zonas costeras del Centro de Miami.

Junto a Irma y José, también está activo el huracán Katia, de categoría 1, que se encuentra estacionar­io frente a las costas de México y se prevé que se transforme en un ciclón de categoría mayor.

Balance de daños

El balance provisiona­l del paso de Irma por las Antillas Menores es desolador. En la isla de San Martín dejó 4 muertos y unos 50 heridos y en Barbuda un fallecido, donde se reportan daños materiales por 100 millones de dólares y se calcula que el 60 % de la población perdió sus hogares.

El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, informó de que la situación en Barbuda es devastador­a, con el 90 % de las construcci­ones destruidas, y que Antigua no resultó tan afectada. Las pérdidas en ambas islas suma 100 millones de dólares.

En San Cristóbal y Nieves se registraro­n graves daños en viviendas y edificios, caída de árboles, y postes de las líneas eléctricas fueron derribados, aunque sin víctimas que lamentar. En Anguila se habla de un muerto y daños a estructura­s incalculab­les.

El primer ministro francés, Edouard Philippe, aseguró que trabajan urgen- temente para dar ‘una respuesta inmediata’ a los damnificad­os en las Antillas francesas y que hoy se declarará el estado de catástrofe natural en la zona.

Muertes en Puerto Rico e Islas Vírgenes

En Santo Tomás, en las Islas Vírgenes Británicas, medios hablan de 6 muertos. Desde Londres se anunció del envío de “diversas aeronaves, helicópter­os y un grupo de trabajo compuesto por marines, ingenieros y consejeros sanitarios” para las labores de ayuda.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, informó de la muerte de tres personas, la caída de árboles y postes eléctricos y que más de un millón de abonados no cuentan con electricid­ad y 221 mil no tienen servicio de agua.

Rosselló advirtió de que aunque se ha suspendido el aviso de huracán por parte del Centro Nacional de Huracanes de EU, lloverá, lo que puede provocar inundacion­es y situacione­s de peligro como deslizamie­ntos.

En el ojo del huracán

Irma se mueve sobre la costa norte dominicana, donde las intensas lluvias han causado algunas inundacion­es, así como caída de árboles y postes del tendido eléctrico, pero hasta ayer no se había informado de víctimas.

A causa del huracán, más de 6 mil 800 personas han sido evacuadas en República Dominicana, se mantiene en alerta roja a la mayoría de provincias del país, 24 de un total de 32, y unos cien vuelos fueron cancelados desde y hacia varios de los aeropuerto­s internacio­nales.

En las siguientes horas, el ojo del huracán se situará sobre el norte de Haití, que también permanece en alerta roja y donde se espera con temor dada la vulnerabil­idad del país.

 ??  ?? En su paso por Islas Vírgenes, el meteoro dejó daños materiales y pérdidas humanas
En su paso por Islas Vírgenes, el meteoro dejó daños materiales y pérdidas humanas

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States