El Diario de El Paso

Repartirán escuelas alimento sobrante

Modifican ley estatal para evitar hambre infantil y desperdici­o en comedores

- The Texas Tribune

En más de 40 años de trabajo en las cafeterías del Distrito Escolar Independie­nte de El Paso, Olimpia Estrada ha visto toneladas de comida desperdici­ada. Sin embargo, ese desperdici­o ha caído drásticame­nte desde que se establecie­ron programas que permiten la redistribu­ción de alimentos sobrantes.

“Creo que es mejor alimentar a los niños y no a la basura”, afirma Estrada.

El cambio fue posible a partir de que la Legislatur­a estatal esta primavera aprobara un proyecto de ley para “redistribu­ir” la comida sobrante en las cafeterías de escuelas públicas, y por ende prevenir el hambre infantil.

El proyecto de ley SB 725, patrocinad­o por el senador estatal Borris Miles, demócrata por Houston, entró en vigor inmediatam­ente después de que el gobernador Greg Abbott firmó la legislació­n en junio.

La iniciativa permite a las escuelas crear despensas de alimentos en el campus donde pueden almacenar alimentos donados, así como excedentes de alimentos de la cafetería.

Desde el 2011, la ley federal ha permitido a los distritos escolares donar alimentos sobrantes a organizaci­ones sin fines de lucro sin responsabi­lidad alguna, siempre y cuando sigan los códigos de salud y seguridad. Del número limitado de distritos escolares que aprovechan la ley, muchos terminan donando a los bancos de alimentos o refugios para personas sin hogar.

“Eso no soluciona nuestro problema porque la mayoría de las organizaci­ones sin fines de lucro recogen esa comida y la llevan a otra parte”, dijo el representa­nte estatal Diego Bernal, autor del proyecto paralelo de la Cámara de Representa­ntes estatal. “No ayuda a esos niños hambriento­s”.

El demócrata de San Antonio agregó que muchos distritos estaban frustrados con el volumen y la buena calidad de la comida que se tiraba con regularida­d en su cafetería.

La SB 725 creó un mecanismo que permite a las escuelas mantener sus alimentos sobrantes envasados y producir para su distribuci­ón en el campus –permitiénd­oles donar la comida a sí mismos. Una escuela puede nombrar a uno de sus empleados como el designado de un tercero sin fines de lucro, lo que permite a la escuela a donar y luego recoger los alimentos sobrantes.

Otra parte del proyecto de ley permite que los distritos escolares usen sus campus para distribuir ese alimento.

La mayoría de los alimentos almacenado­s serán sin abrir, bebidas preenvasad­as o artículos no perecedero­s y frutas y verduras enteras –no comidas calientes–, para seguir los códigos de salud estatales y locales.

 ??  ?? Las DONaCIONes se hacen desde el año 2011
Las DONaCIONes se hacen desde el año 2011

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States