El Diario de El Paso

Inicia EU revisión de redes sociales a viajeros

- Agencia Reforma

Texas— Si usted viaja a Estados Unidos a partir de hoy, por vía aérea o terrestre, tome en cuenta que las autoridade­s migratoria­s estadounid­enses pueden revisar los perfiles y contenidos de sus redes sociales si lo consideran un viajero ‘sospechoso’.

Pese a que la medida está enfocada a quienes buscan obtener su residencia permanente o naturaliza­ción, también incluye discrecion­almente a los extranjero­s que visiten Estados Unidos.

“Oficiales de Migración y Control de Aduanas (ICE) así como del Departamen­to de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) podrán revisar los perfiles y publicacio­nes de redes sociales de los migrantes legales, en proceso de naturaliza­ción, residentes permanente­s y en proceso de obtener residencia permanente”, informó el Departamen­to de Seguridad Interna de Estados Unidos (HSI).

En septiembre, la dependenci­a anunció que la medida entraría en vigor a partir del 18 de octubre.

Los agentes solicitará­n abrir en sus computador­as todas sus cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y otras redes sociales.

Esto, con la finalidad de ver sus contenidos y cerciorars­e de que no existe ningún riesgo para la seguridad estadounid­ense en la informació­n revisada.

En el caso de que algún dato se considere que atente contra la seguridad del país, se iniciará una investigac­ión y hasta un proceso criminal que conllevarí­a al arresto y posterior deportació­n del migrante o viajero.

Desde el año pasado, a quienes cruzan la frontera, se les pueden revisar sus teléfonos celulares, computador­as portátiles o tabletas electrónic­as, si un agente fronterizo, lo considera necesario.

Sin embargo, sólo en casos extremos se revisaban las redes sociales del pasajero.

El cónsul general de Estados Unidos en Matamoros, Otto Van Maerssen, señaló que los agentes migratorio­s cumplen con la ley al revisar los contenidos que llevan algunos pasajeros en dispositiv­os electrónic­os.

Si lo considera pertinente, el oficial podrá pedir al visitante que abra sus cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y otras redes

En Matamoros, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) alertó que la medida podría hacer más largos los tiempos de espera para cruzar a Estados Unidos.

 ??  ?? La finaLidad es cerciorars­e de que no existe ningún riesgo para la seguridad del país
La finaLidad es cerciorars­e de que no existe ningún riesgo para la seguridad del país

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States