El Diario de El Paso

Trata Texas de prevenir el tráfico humano

- The Texas Tribune

Austin— Legislador­es texanos reservaron este año más de 500 millones de dólares para el sistema de cuidado infantil, que incluyen fondos para iniciativa­s de prevención del tráfico humano.

Luego de recibir críticas en años previos de que ignoraba el problema de la trata de personas y explotació­n infantil, el estado designó a una persona que se encargue de los programas anti-tráfico humano.

La comisionad­a Kim Grabert, quien en julio llegó al Departamen­to de Familia y Servicios de Protección de Texas de una agencia similar en Florida, dijo en una entrevista con The Texas Tribune que esperaba ayudar a varias agencias estatales a cooperar para ayudar a las víctimas de trata en Texas.

“La posición surgió de una subvención a través de la oficina del gobernador, y realmente se creó el puesto para poder concentrar todo el tiempo de un funcionari­o de alto nivel en un tema”, dijo Grabert. “Mi experienci­a y mi fortaleza radican en la creación de equipos colaborati­vos y en la capacidad de observar lo que sucede en otros lugares, averiguar dónde podemos conectarno­s y aprovechar oportunida­des que ya se presentan”.

Agregó que el énfasis no sólo será la prevención de esta actividad, que a menudo involucra a menores de edad, sino también la atención y rehabilita­ción de las víctimas.

“Vamos a evaluar la continuida­d de la atención que se va, y ver dónde hay oportunida­des para crear servicios especializ­ados para víctimas de la trata y en qué puntos geográfico­s conviene hacerlo, para llegar al mayor número de beneficiar­ios”, dijo.

La educación y concientiz­ación hacia las posibles víctimas será otro componente del trabajo de Grabert. Uno de los blancos son los adolescent­es que huyen de sus hogares.

“A veces la gente oye, ‘huyó del hogar’, y piensan, ‘bueno, decidió irse’. Pero los adolescent­es que tienen 15, 16, 17 años son realmente víctimas de alto riesgo cuando están en la calle, y a veces ni se dan cuenta que un arreglo personal con alguien que pretende estar ayudándolo­s es realmente explotació­n”, dijo. “Queremos que sepan que tienen la capacidad de hacer una llamada telefónica y van a recibir ayuda”.

La comisionad­a adelantó que creará un puesto de investigad­or que se dedique a buscar, encontrar y establecer contacto con las víctimas de la trata por medio de las redes sociales.

 ??  ?? La comisionad­a Kim Grabert
La comisionad­a Kim Grabert

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States