El Diario de El Paso

Con menos de una cucharada

- Agencias

En fin de semana de antojos, cine con palomitas y domingo de películas, sabes que consumirás una fuerte cantidad de sodio. Pero aparte de los alimentos obviamente salados, el sodio puede escabullir­se a tu plato sin razón aparente. Y no es broma: ¡está en todos lados! TODA sal contiene un 40% de sodio, incluyendo la sal del Himalaya, de mar, o la sal francesa gourmet que cuesta miles de pesos.

Y además de la sal agregada, hay mucho sodio en todos tus alimentos. Cada alimento procesado o hecho por humanos contiene sal… MUCHA sal. Si viene enlatado o precocinad­o o congelado, quiere decir que tiene demasiado sodio.

Se recomienda consumir menos de 2 mil 300 miligramos de sodio (una cucharada) por día. Sin embargo, la mayoría de las personas consumimos casi 2 cucharadas al día. Y aunque la mayoría sabemos que el exceso de sal provoca inflamació­n y retención de líquidos, los síntomas a largo plazo pueden ser más graves.

Tienes MUCHA sed

El sodio juega un rol importante en el equilibrio acuoso de nuestro cuerpo. Después de todo necesitamo­s consumir sal cada día para mantener un equilibrio de agua en el cuerpo. El sodio encontrado en la sal ayuda a mantener ese fluido dentro de las células.

Cuando tienes sed, tu cuerpo te dice que no hay suficiente agua para soportar la cantidad de sodio en tu organismo, así que manda una señal a tu cerebro para que empieces a tomar más agua.

Estás MUY inflamada

Los platillos salados tienden a provocar inflamació­n en el vientre. Cuando hay mucho sodio flotando alrededor de la sangre, el agua deja las células, causando inflamació­n. Los niveles extremos de sodio, junto con los niveles excesivos de fluido para conseguir un equilibrio, provocan una inflamació­n en el área abdominal.

También podrías notar inflamació­n en los dedos, particular­mente después de comer un platillo muy salado.

Dolor de cabeza

¿De repente tienes un dolor de cabeza sin razón aparente? Checa lo que comiste. Mucha sal puede hacer que los vasos sanguíneos del cerebro se expandan, lo cual puede provocar dolores de cabeza.

La comida ya no te sabe

Por encima de todos los riesgos de salud, consumir mucha sal puede modificar tus papilas gustativas. De esta forma, toda la comida que consumas tendrá menos sabor con el paso del tiempo. Entre más sal consumas, más sal necesitará­s.

 ??  ?? El sodio es uno de los ingredient­es que agregas a tu cuerpo cuando consumes mucha sal
El sodio es uno de los ingredient­es que agregas a tu cuerpo cuando consumes mucha sal

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States