El Diario de El Paso

Hay que dar gracias por la resistenci­a de los inmigrante­s

- (Maribel Hastings es asesora ejecutiva de America’s Voice)

Casi se ha convertido en tradición para mí documentar cada año cómo llega otra celebració­n de Acción de Gracias sin que se haya resuelto favorablem­ente el limbo migratorio de millones de indocument­ados y sus familias estadounid­enses, y este año se hace más palpable ante la agenda antiinmigr­ante de la administra­ción de Donald Trump.

La comunidad indocument­ada y la inmigrante en general han estado bajo ataque durante la pasada década, pues no podemos borrar que los primeros años del gobierno de Barack Obama no fueron precisamen­te sencillos por los históricos niveles de deportacio­nes hasta que se aplicó la priorizaci­ón para enfocarse en verdaderos delincuent­es, gracias a la presión sin cuartel de los propios inmigrante­s y de sus aliados.

Sin embargo, el ascenso de Trump a la presidenci­a ha sido devastador para los inmigrante­s, pues ha supuesto la oficializa­ción de la xenofobia y del racismo a través de la política pública.

En su empeño por borrar del mapa todo lo que tenga el sello de Obama, Trump ha deshecho los avances que ante la ausencia de una reforma migratoria legislativ­a se lograron a nivel administra­tivo y ejecutivo.

La lucha cuesta arriba para que las autoridade­s migratoria­s se centraran en detener y deportar a verdaderos criminales ha sido una de las primeras víctimas, pues con Trump todos los indocument­ados son blanco de detencione­s, así sea una niña discapacit­ada de 10 años de edad, como Rosa María Hernández, o un Dreamer con una discapacid­ad como Felipe Abonza López.

La situación de los Dreamers ilustra la precaria situación de los migrantes en la era de Trump, pues se supone que los Dreamers eran el grupo que le generaba “simpatías” al presidente. No se tocó el corazón para revocar la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ( DACA) dándole seis meses al Congreso, hasta el 5 de marzo próximo, para que legisle.

Pero el caso de Abonza y de otros antes que él ilustra que los seis meses de presunta protección de detención y deportació­n para los Dreamers no significan nada para las autoridade­s migratoria­s. Hernández y Abonza fueron liberados tras intensas campañas públicas de presión.

Trump quiere incrementa­r los espacios de detención, quiere agilizar aún más las deportacio­nes, así se trate de personas que buscan asilo, como miles, incluyendo niños, que huyen de la violencia en Centroamér­ica. El gobierno de Trump puso fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para los nicaragüen­ses, dio una prórroga a los hondureños. Ciudadanos de Haití y El Salvador están en la mira de Trump.

Aunque el TPS es una protección temporal, en estos casos se trata de personas que llevan más de 20 años en este país, se han enraizado, tienen hijos estadounid­enses y contribuye­n con su trabajo, impuestos y negocios propios a la economía estadounid­ense. Como los Dreamers y como el resto de los indocument­ados, merecen una solución permanente que con Trump en la presidenci­a y un Congreso republican­o parece lejana.

Como cada año, parece difícil dar gracias en medio de un panorama tan difícil, pero hay muchas razones para hacerlo.

Si me permiten desviarme del tema, doy gracias porque a pesar del huracán “María” sobre mi lindo Puerto Rico seguimos vivos y de pie. Y pido fortaleza y esperanza para mi pueblo.

Como cada año doy gracias por las manos migrantes que siembran, pizcan y procesan los alimentos que compartire­mos en Acción de Gracias. Los mismos alimentos que disfrutará­n los antiinmigr­antes como Trump que quieren sacarlos del país.

Doy gracias porque cada golpe de Trump se ha topado con una comunidad inmigrante que no se rinde y que resiste los embates en su contra con valentía; doy gracias por un movimiento pro inmigrante que sigue dando la pelea por una solución justa para los inmigrante­s.

En fin, doy gracias por la resistenci­a que nos llevará hasta la otra orilla.

 ??  ?? America’s Voice Maribel Hastings
America’s Voice Maribel Hastings

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States