El Diario de El Paso

Ni dólar caro ni filas frenan a compradore­s mexicanos

- El Diario de El Paso (Karla Valdez)

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, pese al alto precio del dólar y las esperas de más de una hora en los puentes internacio­nales, los visitantes y compradore­s mexicanos se encuentran en la ciudad para realizar sus compras navideñas de última hora.

Los estacionam­ientos de centros comerciale­s y las calles del Centro de El Paso lucen llenos, al grado que los compradore­s tienen que dar varias vueltas antes de poder encontrar un espacio.

“De por sí encontrar estacionam­iento aquí en el Centro es difícil, para estas fechas se pone peor porque todos dejamos las compras para el último y ahorita todos andamos aquí”, dijo sonriendo Andrea Ayala, residente de Ciudad Juárez.

Otros, como Elvira García, prefieren hacer sus compras a pie para evitar el problema con el pago de estacionam­iento o parquímetr­os.

“Los estacionam­ientos están muy caros y lejos y las miras (parquímetr­os) son todo un problema porque cuando menos piensas ya se le terminó el tiempo y tienes que ir corriendo a ponerle más antes de que te den un ticket, por eso yo prefiero caminar”, comentó García.

Saturan comercios al adquirir regalos navideños de última hora

Compradore­s provocan largas filas

Desde el pasado fin de semana, cientos de compradore­s han llegado a los cruces internacio­nales provocando filas con tiempos de espera de varias horas.

Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que trabajan en los puentes aseguran que ésta es una de las épocas más pesadas del año, ya que no sólo tienen que lidiar con el flujo común de fronterizo­s, sino también con gente de otros municipios de Chihuahua.

“Se ve una que otra placa de otro estado, pero la mayoría son gente con placas de Chihuahua, gran parte de Juárez y de otras ciudades más adentro”, relató el agente, quien no quiso ser identifica­do, pero que trabaja en las garitas de cruce internacio­nal.

Dicha versión fue corroborad­a por encargados de varios negocios en la zona Centro, quienes manifestar­on que las ventas habían estado flojas, pero se repusieron durante el fin de semana.

“Yo creo que es porque la gente de México ya está saliendo de vacaciones por Navidad y ya puede venir de compras”, comentó Sergio Ramírez, encargado de un local de la zona Centro.

Todo por la economía familiar

Y es que a personas como Yuridia Batista, que vive en Juárez, no les importa hacer casi dos horas de fila en los puentes internacio­nales con tal de llegar a El Paso y hacer sus compras.

“Hice una hora y media de fila y sí está fastidioso, pero bien vale la pena venir hasta acá y comprar regalos para mis ocho nietos”, mencionó.

La mujer comentó que a pesar de que el dólar está caro, sigue siendo mejor comprar en El Paso que en Juárez, ya que considera que los artículos son más baratos y de mejor calidad.

“Sí tiene mejor calidad, eso ya lo sabemos, pero más que calidad uno busca ahorrarse dinero porque allá un regalito para mis nietos por lo más barato no baja de los doscientos o tresciento­s pesos y acá les puedo comprar algo bonito con seis dólares”, expresó Batista.

Otros, como Emma Rosa Muñoz, prefiriero­n prevenir el alza del dólar y ahorraron para los regalos de Navidad durante todo el año.

“Intentar comprar la cena y regalos en pleno diciembre no se puede, por eso yo guardé dinero para los regalos durante todo el año y más porque para estas fechas el dólar se pone bien caro, entonces, mejor ahorré para eso y ya sólo me tengo que preocupar por la cena”, explicó Muñoz.

 ??  ??
 ??  ?? Cientos de personas cruzan para adquirir regalos
Cientos de personas cruzan para adquirir regalos

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States