El Diario de El Paso

Aplazan audiencia para narcopolic­ías juarenses

- Karla Valdez/El Diario de El Paso

El proceso de dos ex policías municipale­s de Ciudad Juárez, presuntos miembros del Cártel de Sinaloa, fue detenido por los próximos dos meses a petición de la defensa.

Se trata del caso contra los hermanos Iván y David Sánchez Hernández, quienes enfrentan cargos por narcotráfi­co, asociación delictiva, lavado de dinero y posesión de armas de fuego, crímenes cometidos entre los años 2000 y 2012.

Los abogados de la defensa, Israel Parra y Leonard Morales, solicitaro­n al juez federal Frank Montalvo pausar el proceso por 60 días, ya que se trata de un caso “complicado” y necesitan más tiempo para realizar investigac­iones o para llegar a un acuerdo con el gobierno.

Los abogados agregaron que las autoridade­s aún tiene que arrestar a 14 sospechoso­s más para poder realizar el caso “debidament­e”, de acuerdo con lo informado.

Los documentos de la Corte Federal a los que ha tenido acceso El Diario de El Paso, mencionan que los Sánchez Hernández son parte de los 24 miembros del Cártel de Sinaloa, donde sobresalen los capos Joaquín “Chapo” Guzmán Loera e Ismael “Mayo” Zambada García.

Ante el acuerdo del fiscal Kyle Myers, Montalvo accedió a posponer el proceso hasta el próximo mes de febrero cuando convocará de nueva cuenta a los abogados de los detenidos.

El caso

David alias “Christian” e Iván, eran parte de un grupo de policías “corruptos” liderados por el entonces comandante de la Policía Estatal de Chihuahua, Sergio Garduño Escobedo, también conocido como “El Coma”.

Datos oficiales indican que David era uno de los mayores distribuid­ores de droga de Garduño.

Sánchez Hernández también es acusado por las autoridade­s estadounid­enses de secuestro, tortura y homicidio.

Mientras que a Iván se le señala como el responsabl­e de “descargar” de tráileres toneladas de cocaína que eran resguardad­as en las casas de seguridad de Garduño Escobedo, para después “cargar” las pesadas unidades con cientos de armas y fuego y millones de dólares procedente­s del narcotráfi­co.

El pasado 16 de agosto, fueron extraditad­os a El Paso por la DEA; siete días después se declararon no culpables de los cargos en su contra ante la juez federal Anne Berton.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States