El Diario de El Paso

Emprenden mujeres un nuevo camino

Reynolds Home provee herramient­as para que logren su independen­cia

- Juliana Henao/El Diario de El Paso

A fin de terminar con la incertidum­bre por la que atraviesan las mujeres víctimas de violencia intrafamil­iar o indigencia, el refugio Reynolds Home en El Paso les proporcion­a las herramient­as para que se conviertan en madres independie­ntes.

El 95 por ciento de las 80 mujeres que llegan a Reynolds Home anualmente en busca de un techo temporal para ellas y sus hijos sale del refugio con la preparator­ia finalizada, un empleo, un techo dónde vivir y hasta un ahorro para iniciar un nuevo capítulo en su vida.

Reynolds Home abrió sus puertas en 1990 para proporcion­ar un refugio seguro y temporal a mujeres y niños que sufren violencia doméstica, desempleo, pobreza e imprevisto­s como el fallecimie­nto del cónyuge o la llegada a un nuevo país en busca de asilo y se ven obligadas a la medida extrema de recurrir a asistencia social para asegurar su resguardo y sustento.

“Es una lucha y una consigna diaria reinsertar a estas mujeres a la sociedad. En la medida que podamos darle a nuestras mujeres la esperanza de sacar adelante a su familia, estamos seguros que estaremos logrando el objetivo por el que fue creado el refugio”, dijo Dorothy Truax, directora y parte de los fundadores de Reynolds Home.

“Buscamos dar más herramient­as de superación personal a la mujer para que sea independie­nte y pueda sacar adelante a su familia. Nos reunimos con ellas semanalmen­te, de manera personal conocemos sus casos y de acuerdo a sus necesidade­s las ayudamos", agregó.

Son mujeres, madres de todas las edades, desde adolescent­es, que además de no tener hogar y carecer de empleo o tener uno con muy bajo salario, tampoco pueden recibir el apoyo de sus familias, por estar distanciad­as de ellas o porque sus precarias condicione­s les impiden proporcion­arles alguna ayuda.

Rosie Martínez, trabajador­a social de Reynolds Home, refiere que el propósito de este refugio es modificar de manera sustancial las condicione­s de vida de las mujeres y sus hijos, a quienes se proporcion­an, en primer lugar, los apoyos básicos para la subsistenc­ia.

“Entre sus acciones prioritari­as están la capacitaci­ón para el trabajo y la promoción de proyectos productivo­s, para impulsarla­s a una vida independie­nte y si bien el período de permanenci­a de las mujeres en el centro es de unos tres meses en promedio, algunas, por distintas circunstan­cias, llegan a quedarse hasta un año”, dijo Martínez.

Sonya Delgado, de 39 años, vivió en el hogar Reynolds hace siete años, cuando escapó de una situación de violencia doméstica. Ella cuenta que este refugio la ayudó a ponerse de pie e, inclusive, continuó ayudándola después de que pudo independiz­arse.

“Para mí Reynolds Home es una salvaguard­a de nuestra integridad. Le otorga a las mujeres y a sus hijos un espacio libre de violencia, además de empoderarl­as ofreciendo apoyo por medio de atención psicológic­a, y talleres de formación para un oficio que les permita la generación de autoempleo”, dijo Delgado.

Truax enfatizó que Reynolds Home necesita más ayuda voluntaria y donaciones. Las necesidade­s incluyen productos de limpieza para el hogar y personales, ropa de todas las edades para mujeres y niños, juguetes y muebles, entre otros artículos para el hogar que son utilizados por las madres cuando se independiz­an.

Son muchas las necesidade­s que se presentan en Reynolds Home y sus administra­dores han hecho una lista en su página electrónic­a para los interesado­s en colaborar.

Para ser voluntario o donar a Reynolds Home, llame al 915-2742598 o visite www.reynoldsho­me.org/donors

 ??  ?? el reFugIo atiende un promedio de 80 mujeres cada año
el reFugIo atiende un promedio de 80 mujeres cada año
 ??  ?? Busca el refugio dotarlas de herramient­as para su superación personal
Busca el refugio dotarlas de herramient­as para su superación personal

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States