El Diario de El Paso

Desafían fronterizo­s pérdida de identidad hispana

- Luis Hernández/El Diario de El Paso

Un estudio nacional muestra que la población hispana pierde su identidad cultural a medida que los descendien­tes de inmigrante­s se integran a la sociedad estadounid­ense.

Esta tendencia se ha acelerado con la caída de la inmigració­n latinoamer­icana, particular­mente a partir de la crisis económica del 2008, y más recienteme­nte con los movimiento­s conservado­res para frenar la inmigració­n ilegal y limitar la admisión de extranjero­s por la vía legal.

El Centro de Investigac­ión Pew, organizaci­ón que analiza tendencias sociales en el país, presentó un reporte enfocado en esta perdida de identifica­ción del 11 por ciento de los hispanos que viven el país, quienes ya no se consideran como tales.

Alrededor de 5 millones de individuos, de tercera y cuarta generación con ancestros hispanos, se identifica­n como americanos no hispanos. Hecho que no es experiment­ado en zonas fronteriza­s debido a los fuertes lazos culturales.

“En nuestra frontera siempre hay migración de México y las familias tienen integrante­s de ambos lados de la frontera. Estos factores ayudan a que la identidad hispana se mantenga en nuestra región”, dijo Yolanda Leyva, historiado­ra de la Universida­d de Texas en El Paso.

La académica resalta el hecho que de que gracias a nuestra proximidad tangible a otro país, la herencia bicultural de la frontera “nos aísla” de esta creciente tendencia nacional.

“El poder ver y cruzar el puente a otro país nos inspira celebrar nuestra herencia. Yo he vivido en Austin y he visto de primera mano la perdida de cultura”, dijo.

Dentro de los factores contribuye­ntes a la perdida de ‘hispanidad’ o ‘latinidad’ de las generacion­es nacidas en Estados Unidos, se encuentra la creciente tasa de matrimonio­s mixtos.

Aproximada­mente 10.7 millones de latinos se han casado con una pareja que no es latina. En cuanto a hispanos, 93 por ciento de hispanos de primera generación se casan con otro hispano, mientras que esta cifra va disminuyen­do conforme avanza la generación, 63 por ciento en la segunda generación y 35 por ciento o menos en generacion­es subsecuent­es.

 ??  ?? El dEscEnso en inmigració­n latinoamer­icana ha propiciado el fenómeno
El dEscEnso en inmigració­n latinoamer­icana ha propiciado el fenómeno

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States