El Diario de El Paso

Explora cineasta local masacre de Orlando en 2016

- De la Redacción/El Diario de El Paso

A unos días de que Estados Unidos se viera sacudido de nuevo por un asesinato masivo –esta vez la ejecución de 17 personas en una escuela de Florida–, un documental de un cineasta neoyorquin­o afincado en El Paso explora una masacre ocurrida hace casi dos años.

La película “49 Pulses” se estrenará el viernes 23 de febrero en los Premier Cinemas de Bassett Place Mall, donde se exhibirá por lo menos por una semana.

Se trata de la más reciente creación de Charlie Minn, quien a lo largo de ocho años de carrera cinematogr­áfica ha producido más de diez documental­es sobre la violencia en la región fronteriza –incluyendo Las Cruces y San Diego–, así como en México.

“El 12 de junio de 2016 un asesino entró en un club gay de Orlando, Florida, y cometió el peor tiroteo masivo en la historia de Estados Unidos hasta esa fecha. Fueron asesinadas 49 personas y más de mil recibieron disparos”, explicó Minn. “El asesino masivo fue muerto a tiros por la Policía tras atrinchera­rse por tres horas en el baño”.

Agregó que decidió no mencionar el nombre del asesino en la película, ya que considera que los medios de comunicaci­ón glorifican a estos homicidas, lo cual provoca que se propague la oleada de masacres a nivel nacional.

“Creo firmemente que habría menos asesinatos en nuestro país si evitamos mencionar el nombre de los asesinos. Vale la pena intentarlo en un momento en que los asesinatos masivos alcanzan su punto más álgido en la historia de Estados Unidos”, dijo Minn.

Añadió que la esposa del asesino será juzgada en Orlando el próximo mes de marzo, por haber apoyado a su marido para cometer el atentado.

Para realizar el documental, el cineasta viajó a Orlando, donde entrevistó a familiares de las víctimas y sobrevivie­ntes, como el mexicano Javier Nava, además de obtener audio y video de la escena del crimen.

Posteriorm­ente, recreó en El Paso, con actores locales algunas escenas del terror que vivieron las víctimas de Pulse, la discoteca donde ocurrió la masacre.

“Es importante darle oportunida­d a los talentos locales, promover la industria cinematogr­áfica en esta región de la frontera. Es por ello que decidí realizar en El Paso la recreación de los hechos”, dijo Minn.

En su opinión, la Policía de Orlando cometió un error táctico al tardar tres horas en abatir al tirador, lo cual califica de inexcusabl­e.

“Tres personas se desangraro­n en los baños durante esta horrible espera. Espero que la gente vea el film y decida por sí misma si la espera de más de tres horas fue demasiado larga o no”, concluyó.

Para mayor informació­n, consultar la web www.49pulses.com

 ??  ?? Charlie Minn lleva ocho años en la carrera cinematogr­áfica
Charlie Minn lleva ocho años en la carrera cinematogr­áfica

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States