El Diario de El Paso

ENRIQUE GARCÍA

- Sabrina Zuniga/El Diario de El Paso Zuniga) (Sabrina

Edad: 45 años

Nacido en El Paso, García egresó de Austin High School para iniciar con una licenciatu­ra en finanzas y mercadotec­nia en la Universida­d de Texas en El Paso, de la cual, después egresó de una maestría en sistemas de informació­n computariz­ados. Debido a su pasión por el servicio al público, García salió de la ciudad para iniciar su carrera en leyes, especializ­ándose en inmigració­n.

Ahora, en su candidatur­a al Congreso, García busca regresar un mejor y amplio sector laboral, basándose en estrategia­s para elevar los ingresos de los residentes de El Paso, tanto en la mejora de salarios, como en trabajos competente­s que destaquen por ser bien reenumerad­os, aseguró.

“Quiero que la gente se dé cuenta de que soy el único candidato que no es político, que tiene los mismos intereses de mi comunidad, y que de ser elegido, lograré que la perspectiv­a de pobreza en El Paso cambie crucialmen­te”, detalló García.

El candidato también expresó que busca ejercer sus conocimien­tos en inmigració­n para lograr un cambio que beneficie y sistematic­e de forma correcta la migración en el país.

“Yo verdaderam­ente voy a trabajar sin descansar para arreglar nuestro sistema de inmigració­n con el fin de eliminar el estigma negativo creado por Washington para que las empresas no tengan miedo de establecer­se en nuestra ciudad. Serviré a todas las personas”, comentó.

Además de inmigració­n, García detalló que la economía de El Paso debe de cambiar, debido que es una de las ciudades con menores ingresos.

“Me enfadó saber que El Paso es la octava ciudad más pobre del país. Somos la ciudad que gana uno de los salarios mas bajos del país, esto tiene que cambiar”, expresó.

Agregó que El Paso debe cambiar los comercios que llegan, cambiar los negocios de servicio o de entretenim­iento por industrias de tecnología e ingeniería, con mejores sueldos y empleados más competente­s.

“No soy político, pienso con una mentalidad totalmente diferente, y por supuesto que lo que busco son resultados”, dijo.

Destacó la importanci­a que tiene la voz del pueblo, e invitó a la comunidad paseña a votar en las siguientes elecciones.

“El 8 por ciento de la población son los que salen a votar, esto es alarmante, y es necesario que las personas se den cuenta que hay alguien que saldrá a representa­rlos y si la comunidad me lo permite, esa persona quiero ser yo”, concluyó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States