El Diario de El Paso

Atrae huevo barato aquí a compradore­s de Juárez

Pagan hasta un 40 por ciento menos por este alimento básico

- Viene de la Portada (Sabrina Zuniga/ El Diario de El Paso)

Ante la escasez en la producción de huevo en Jalisco, el precio de este alimento básico se ha disparado en Ciudad Juárez, donde la cartera de 30 piezas se vende ahora hasta en 76 pesos, 4.10 dólares a un tipo de cambio de 18.50 pesos.

En contraste, del lado estadounid­ense de la frontera el precio del huevo se ha mantenido constante, incluso a la baja, razón por la cual consumidor­es juarenses optan por cruzar la frontera para surtirse de este producto esencial.

“Salen más baratos aquí en El Paso, llegó bien caro el huevo, ahorita está casi 80 pesos, de 47 pesos que salía antes”, expresó Dora Luz Vega, residente juarense. “Aprovecham­os la vuelta de compras y de una vez para surtirnos de unas cosas y pues ahora el huevo”, dijo.

En cadenas de almacenes, como Wal-Mart, y tiendas locales, (Food King, Vista Market y Food City), la docena de huevo grande fluctúa entre 78 y 89 centavos de dólar. A este costo, la cartera de 30 blanquillo­s cuesta tan poco como 36 pesos mexicanos en El Paso.

Esto significa que el huevo cuesta 53 por ciento menos del lado estadounid­ense que en Juárez.

Pese a que las actuales leyes mexicanas prohíben que los particular­es ingresen huevo al cruzar la frontera, los juarenses prefieren arriesgars­e ante el diferencia­l de precio.

“Aprovecho cuando cruzo a El Paso para visitar a mi familia. Compro una o dos docenas, al fin no son notorias al cruzar el puente”, dijo Manuel Valdez, residente de Juárez.

El mercado manda

Miguel Gómez, consejero financiero certificad­o, comentó que los fronterizo­s siempre van buscar lo que más convenient­e, en relación a su bolsillo.

“La gente al final de cuenta sólo busca su propio beneficio, es inteligent­e y va a buscar en donde salga más barato”, dijo.

Mencionó que la economía local se beneficia, no sólo por la compra del blanquillo, sino por factores externos.

“Pude beneficiar a la economía de El Paso en cierta forma, no sólo vienen a comprar huevo, también viene a comprar otras cosas y consumir aquí”, expresó. “Es necesario hacer cuentas, revisar costos adicionale­s, como cuánto me cuesta el puente, el gasto en gasolina, el tiempo de cruzar la frontera, si es buen negocio o no”.

“Aunque cambie uno el peso al dólar, creo que sí vale la pena comprar ciertos productos aquí en El Paso. Y pues el huevo, que ahora está tan caro allá”, manifestó Ricardo Escárcega, juarense. “Ya viene uno que a echar gasolina, darse una vuelta y a realizar compras, a aprovechar la vuelta”, agregó.

Según los registros de la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco), el huevo nunca había estado tan caro en la vecina ciudad. El precio más alto se alcanzó en enero del 2015, cuando se vendió hasta en 71.99 pesos la cartera.

Para junio de ese mismo año el producto había bajado a los 38 pesos la cartera, y desde entonces se ha venido incrementa­ndo poco a poco.

No entran huevos a México

En la página de informació­n de la SAGARPA, dentro de los artículos que se encuentra prohibido su ingreso a México, ya sea por aire o en tierra, los huevos forman parte de la lista de productos no permitidos.

Entre los productos prohibidos se encuentran: tierra, flores, plantas, vegetales, frutas frescas, semillas granos, envases rellenos, adornos elaborados de heno paja, palma o coco, fármacos veterinari­os y biológicos, entre otros.

Pero tampoco pueden ingresar a México, en ninguna presentaci­ón, alimentos de elaboració­n casera, cárnicos y embutidos de origen animal, carne de ave, huevo, plumas, productos derivados de la leche y harinas de origen animal, según la lista oficial.

 ??  ?? En EL Paso se vende hasta en 78 centavos por docena
En EL Paso se vende hasta en 78 centavos por docena

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States