El Diario de El Paso

El Chapo y Chicago: cómo pudo haber sido el juicio

-

Chicago –La última vez cuando se procesó en Chicago al Enemigo Público No. 1, Al Capone fue sentenciad­o a 11 años por evasión de impuestos.

Desde entonces, la Comisión para Delitos de Chicago sólo ha catalogado a una persona como el Enemigo Público No. 1, alguien que el presente año también será procesado. Pero esta vez el drama no se desarrolla­rá aquí.

Se tiene programado que Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán sea juzgado en septiembre en un tribunal federal de Brooklyn. Las autoridade­s federales dicen que Guzmán recaudó 14 mil millones de dólares como presunto líder del cártel de Sinaloa, que operó en cuatro continente­s. Chicago era una de sus principale­s centros de distribuci­ón en EU.

Pero el Departamen­to de Justicia eligió Nueva York para las acciones penales contra ‘El Chapo’. Mientras se haga justicia, estamos de acuerdo en que las diligencia­s tengan lugar en Nueva York. Sin embargo, no podemos evitar preguntarn­os cómo hubiera sido si el proceso del Chapo se hubiera realizado aquí.

De seguro hubiera habido momentos fascinante­s, como cuando atestiguar­an dos de los colaborado­res en quienes Guamán más confiaba, los gemelos del barrio Little Village de Chicago Margarito y Pedro Flores. En 2008, los Flores empezaron a cooperar con las autoridade­s federales y a grabar en secreto al Chapo, proporcion­ando a los fiscales evidencia crucial para armar en Chicago una causa contra Guzmán. Actualment­e los gemelos están cumpliendo sentencias de 14 años.

Y en el juicio en Chicago se arrojaría luz sobre cómo Guzmán empleó presuntame­nte a la ciudad como centro neural para sus operacione­s. Las autoridade­s aseguran que los hombres que Guzmán tenía en Chicago, los hermanos Flores, cada mes distribuía­n hasta mil 500 kilogramos de cocaína y heroína en Estados Unidos y Canadá. Lo envíos a las ciudades estadounid­enses se hacían en vagones de tren y tractocami­ones, donde en ocasiones las drogas iban ocultas detrás de paredes falsas o en cajas de pescado congelado o de aguacate.

Si bien presuntame­nte Chicago constituyó un eje central en el vasto sistema de distribuci­ón de Guzmán, parte de los cargamento­s de la droga permanecía en esta ciudad —arruinando vidas y generando violencia en las calles—. “Para Chicago hubiera sido muy bueno que esta persona hubiera sido traída a un juzgado de Chicago, dados su historial y las atrocidade­s cometidas aquí”, dijo el año pasado a The New York Times Andrew Henning de la Comisión para Delitos de Chicago.

Estamos de acuerdo. Los federales alegan que Guzmán constituyó un flagelo en Chicago, especialme­nte para sus habitantes jóvenes. Capone tenía sangre en las manos. ¿La tiene Guzmán? Eso lo decidirá un tribunal.

Ver al Chapo procesado en un juzgado del Edificio Federal Dirksen permitiría a los pobladores de Chicago y de Illinois conocer la violenta cultura violenta que por tantos años ha agredido a zonas de esta ciudad y de este estado. Los habitantes de Chicago y de Illinois aún pueden aprender mucho al respecto. Pero tendrán que conformars­e con ver desde lejos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States