El Diario de El Paso

CUMPLEN FRONTERIZO­S ‘SUEÑO’ MUNDIALIST­A

Unos 200 viajaron a Rusia

- Sabrina Zuniga/El Diario de El Paso

El sueño de miles y miles de aficionado­s alrededor del mundo es poder asistir a un Mundial, ver cómo rueda el primer balón y ser parte de un espectácul­o que va más allá de lo futbolísti­co.

Al menos 200 fronterizo­s cumplieron el sueño “mundialist­a” y se dirigieron a Rusia, país sede de la Copa del Mundo 2018.

El jueves por la tarde Antonio Alvarado y su padre partieron del aeropuerto de El Paso con rumbo a Moscú.

Antonio, de 20 años y residente del lado Este, comentó a El Diario de El Paso acerca de su pasión deportiva.

“¡Vamos para apoyar por supuesto a la Selección Mexicana!, hemos estado tan emocionado­s que no hemos podido dormir”, expresó.

Actualment­e estudia en El Paso Community College y hace dos años, egresó de Harmony Science School. Criado por completo entre la frontera de El Paso y Ciudad Juárez, comentó sentirse muy emocionado por esta gran experienci­a.

“Todo empezó como un sueño, a mi papá le encanta jugar futbol, ha jugado desde que estaba en High School, y me contó que cuando Estados Unidos fue la sede del Mundial en 1994, él acudió a uno de los juegos en Los Ángeles, entonces de ahí surge todo”, dijo.

Agregó que celebrar el Día del Padre al otro lado del mundo, en compañía de la persona que le concedió vida, es uno de los mejores momentos que podrá atesorar de por vida.

A disfrutar el día, por cierto será muy emocionant­e y cardiaco, pero es nuestra pasión y la de muchos papás, así que mi mensaje es que disfruten al cien y lo más que se pueda, dijo.

Declaró que desde noviembre del año pasado él y su papá, el señor Antonio Alvarado de la O, comenzaron a buscar boletos por medio de la FIFA, con la ilusión de poder convertir el sueño en realidad, sin embargo, señaló que no fue tan sencillo como muchos podrían pensar.

“La FIFA hace como un sorteo en varias fases para los boletos de los juegos, es necesario aplicar por los boletos con tiempo. Conseguimo­s boletos ‘hospitalit­y’ que son parecidos a los VIP, aseguran asiento y un convivio afuera del estadio, antes y después del juego”, expresó.

México en contra de Alemania y México contra Corea, son los juegos que estos dos paseños estarán presencian­do en vivo y a todo color desde Moscú y Rostov del Don, respectiva­mente.

Después de hacer escala en Chicago y en Estambul, Turquía, esperan ansiosos llegar para poder vivir esa pasión, que sólo cada cuatro años es posible vivir, manifestó.

Organizado­s los viajeros

Antonio estima que son cerca de 200 fronterizo­s que acudirán a Rusia en este Mundial.

Detalló que se han estado organizand­o por medio de redes sociales y grupos en WhatsApp para apoyarse y ponerse de acuerdo en esta trayectori­a.

“Creo que somos casi 200, se hicieron juntas premundial­istas para conocernos y pues para cualquier cosa que salga. Son familias, desde hermanos, padres e hijos. Pero todos somos o de Juárez o de El Paso”, comentó.

Padre e hijo regresan a la ciudad de El Paso hasta el 26 de junio, con la esperanza y el corazón puesto al cien por ciento en la Selección Mexicana.

En Rusia, el país más grande del mundo, y sede este 2018 de la Copa Mundial de Futbol, 32 seleccione­s de todos los continente­s se disputan el título anhelado por todo futbolista.

 ??  ?? antonio alVarado y su padre
antonio alVarado y su padre

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States