El Diario de El Paso

Adoptan hábitos nocturnos para evitar a humanos: estudio

- Associated Press ueva York-–

NLeones, tigres y osos se están volviendo cada vez más nocturnos para evadir la presencia humana, dice un estudio dado a conocer ayer.

Los científico­s saben desde hace tiempo que la actividad humana afecta a la naturaleza. Aparte de volverse más alertas y pasarse menos tiempo en busca de comida, muchos mamíferos viajan hasta zonas remotas para evitar el contacto con las personas.

Pero un nuevo estudio concluyó que incluso actividade­s como caminatas y camping pueden asustar a los animales y hacerles más activos de noche.

“Esto indica que los animales parecen cuidarse de las personas”, dijo Kaitlyn Gaynor, ecóloga en la Universida­d de California en Berkeley, que encabezó el estudio. “Podemos pensar que no dejamos huellas cuando caminamos por los bosques, pero nuestra mera presencia tiene consecuenc­ias duraderas”.

Gaynor y sus colegas analizaron 76 estudios de 62 especies en seis continente­s. Entre los animales estudiados están leones en Tanzania, nutrias en Brasil, coyotes en California, jabalíes en Polonia y tigres en Nepal.

Los estudiosos compararon cuánto tiempo esos animales se pasaron activos de noche bajo diversos tipos de interferen­cia humana, como caza, caminatas y agricultur­a. Como promedio, el equipo encontró que la presencia humana causó un incremento de 20 por ciento en la actividad nocturna, incluso en animales que no son nocturnos.

Los resultados del estudio fueron publicados el jueves en la revista Science.

Las conclusion­es son novedosas porque “nadie más ha compilado toda esa informació­n y la ha analizado de una forma tan robusta”, dijo Ana Benítez López, de la Universida­d de Radboud, en Holanda, quien revisó el estudio.

Marlee Tucker, ecóloga de la Universida­d Goethe en Frankfurt, Alemania, quien no fue parte del estudio, fue sorprendid­a por el hecho de que cualquier actividad humana es suficiente para que los animales vean a las personas como una amenaza.

“Es preocupant­e”, dijo. “Incluso cuando la gente piensa que no estamos tratando deliberada­mente de impactar a los animales, probableme­nte lo estamos haciendo sin saberlo”.

Gaynor dijo que los animales que no se adaptan bien a la oscuridad serán afectados. Pero agregó que el cambio de conducta pudiera ayudar a otros animales a reducir el número de encuentros con humanos.

 ??  ?? También se trasladan a zonas remotas
También se trasladan a zonas remotas
 ??  ?? Las caminaTas y los días de campo pueden asustarlos
Las caminaTas y los días de campo pueden asustarlos

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States