El Diario de El Paso

Empoderar personas para la grandeza

- Rabino Levi Greenberg

Algunos tiene la habilidad de diagnostic­ar problemas con precisión. Otros trabajan sin descanso para arreglarlo­s.

Un connotado aventurero observó que “pocos hombres durante su vida llegan a un punto cercano a agotar los recursos que habitan dentro de ellos. Hay profundos pozos de fuerza que nunca se utilizan”.

Dar potestad a cada persona para que libere el poder dentro de sí fue la razón de ser del Rebe de Lubavitch, Menájem Schneerson, de santa memoria. Tras aceptar el manto de liderazgo del movimiento Jabad Lubavitch, inmediatam­ente después de las repercusio­nes del Holocausto, educó a generacion­es de discípulos en la dimensión interior de la vida y la habilidad para descubrir la bondad y la divinidad, incluso en las más terribles circunstan­cias.

Al enviar a miles de emisarios a puestos de avanzada olvidados de la vida judía, para llevar el gozo de vivir el judaísmo en esos lugares, el Rebe transformó a Jabad en la fuerza más influyente del judaísmo hoy en día. Donde otros no vieron futuro, él vio el valor crucial de incluso un solo individuo.

El Rebe inspiró a tantos a una vida de dedicación y servicio, al hacerlos tomar conciencia de lo que ya poseían.

Elliot Lasky, hijo de sobrevivie­ntes del Holocausto, fue criado en una comunidad judía ortodoxa. A los 18 años abandonó los estudios y eventualme­nte viajó con los Rolling Stones en su gira estadounid­ense. La era de los hippies estaba en su punto máximo y, más que nada, Elliot quería encajar ahí.

A su debido tiempo, su nueva vida perdió su glamour y atractivo y a él lo perseguían profundos cuestionam­ientos filosófico­s sobre la fe y la vida en general. Un rabino amistoso le sugirió buscar el consejo del Rebe.

Llegó a la sede de Jabad Lubavitch en Brooklyn, sin cita previa, en una tarde de enero con un frío inclemente. Mientras el Rebe avanzaba a la entrada principal, Elliot, con el cabello largo hasta los hombros, jeans apretados y chamarra de piel, se acercó al Rebe y le preguntó: “¿Dónde está Dios?”, a lo que el Rebe respondió: “En todo lugar, en todo”.

“Pero, ¿dónde está Él?”, insistió Elliot.

“En tu corazón, si eso es lo que preguntas”.

El inicio de su encuentro de 15 minutos captura la esencia de la educación y el arte del empoderami­ento. Seguro, si buscas informació­n, guía y dirección necesitas buscarla fuera de ti mismo a través de educadores y líderes inspirador­es.

Pero la convicción y la fuerza moral para tomar las decisiones correctas y la valentía para efectuar cambios positivos, la encontrará­s dentro de ti.

Cada domingo, comenzando en 1986, miles de personas llegaban a ver al Rebe, en busca de su bendición y consejo. El Rebe le entregaba un billete de un dólar a cada persona para que lo destinara a dar caridad. Otra ilustració­n de cómo el buscador era empoderado para revelar al dador dentro de sí mismo, para catalizar el cambio positivo.

Al observar el aniversari­o luctuoso del Rebe, este sábado 16 de junio, es importante reflexiona­r en los pozos profundos de fuerza que todos poseemos y utilizar cada oportunida­d para perpetuar la bondad y la generosida­d para toda la humanidad.

Para aprender más sobre el Rebe visite el sitio TheRebbe.org.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States