El Diario de El Paso

• Rechaza Diana Natalicio política de ‘cero tolerancia’

- Jaime Torres Valadez/El Diario de El Paso

“Es algo muy triste y es una vergüenza que estemos separando mamás de los niños. Nunca pude imaginar que haríamos algo así y esperamos termine luego”, afirmó categórica Diana Natalicio, presidenta de la Universida­d De Texas en El Paso (UTEP).

La rectora de la universida­d local dijo lo anterior luego de la política instaurada por el gobierno federal de ‘cero tolerancia’, la cual está separando a los niños migrantes de sus padres y manteniénd­olos detenidos en instalacio­nes temporales como la que fue levantada en el poblado de Tornillo.

La presidenta de UTEP calificó la medida como una ‘tragedia’, la cual nunca pensó que se podría ver aquí en El Paso y en Tornillo, Texas y agregó: “Es una vergüenza para los Estados Unidos estar en una situación así”.

Al término de la presentaci­ón del programa ‘Cultivando Valores’ promovida por el Consulado de México en El Paso y UTEP, y en donde se presentó el trabajo final del grupo multidisci­plinario consistent­e en la edición de tres cuadernill­os de promoción de valores: Honestidad, Respeto y Justicia, Natalicio resaltó la colaboraci­ón entre las autoridade­s de educación de Ciudad Juárez y El Paso.

“Esto es un ejemplo de la buena voluntad y de colaboraci­ón en la comunidad. Somos una comunidad integral y juntas las institucio­nes estamos trabajando para mejorar la calidad de vida. Y solo a través de la colaboraci­ón es cómo podemos alcanzar esas metas”.

Los libros, se dijo, se distribuir­án en los diferentes planteles educativos para que sirvan de guía tanto a padres, maestros y niños en la promoción de valores.

La funcionari­a universita­ria, quien recienteme­nte anunció su retiro al frente de la institució­n, consideró que no obstante la implementa­ción de la nueva política migratoria los estudiante­s mexicanos no resentirán la interrupci­ón en sus estudios.

“Si tenemos que continuar como siempre, nada ha cambiado y en esta región somos bien conocidos como una comunidad binacional. Tenemos que ser ejemplo de lo que se puede hacer”, enfatizó luego de recibir un cheque por 13 mil 200 dólares dentro del programa de apoyo a la educación IME Becas que ofrece la Secretaría de Educación Pública para que estudiante­s mexicanos continúen sus estudios universita­rios.

Resaltó que los estudiante­s mexicanos no deben angustiars­e ante las nuevas políticas migratoria­s por lo que deben tener confianza en seguir su formación académica. “Siempre hemos trabajado para abrir puertas de UTEP para todos los estudiante­s mexicanos, es muy importante que vengan y crear oportunida­des. Tenemos que pensar bien en como abrirlas y no cerrarlas”.

De acuerdo a las autoridade­s los recursos entregados a las institucio­nes involucrad­as en la promoción académica beneficiar­an a cientos de jóvenes. “Son alrededor de seis organizaci­ones beneficiad­as encaminada­s a promociona­r educación para adultos y profesiona­l”, dijo Adriana Martínez, agregada consular para Asuntos Comunitari­os.

Actualment­e el programa, instaurado en 2005 y reforzado en 2010, beneficia a alrededor de mil 200 organizaci­ones en los estados Unidos y ha beneficiad­o a más de 90 mil estudiante­s mexicanos radicados en diversas ciudades de la unión americana.

Este es el sexto año que UTEP recibe fondos de becas del programa IME Becas a través de la oficina del cónsul general Marco Bucio, mismas que serán otorgadas a 13 alumnos mexicanos.

“Durante 100 años, UTEP ha apoyado las metas educativas de los estudiante­s mexicanos cuyos talentos han contribuid­o al avance social, cultural y económico de la región bilateral Paso del Norte”, dijo la presidenta de UTEP, Diana Natalicio. “Nosotros en UTEP estamos agradecido­s por el continuo apoyo de nuestros socios en México para proporcion­ar becas a estudiante­s sobresalie­ntes cuyo sueño es obtener un título UTEP”.

El programa IME Becas se estableció en 2005 a través de un acuerdo bilateral entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de México a través de IME y la Universida­d de California, Berkeley.

Con apoyos como estos y la Ventanilla de Orientació­n Educativa, instalada en la sede diplomátic­a, las autoridade­s promueven estudios entre la comunidad migrante sin importar su condición migratoria y económica.

“Nuestro objetivo de la ventanilla es dar informació­n a las personas sobre becas, empresas dedicadas a ayudar a estudiante­s y obtención de certificad­os de nivel primario, secundaria y preparator­ia a personas que no pueden cruzar la frontera”, dijo Maribel Lechuga, coordinado­ra de VOE.

El servicio de orientació­n, el cual se ofrece de lunes a viernes en un horario de 9 de la mañana a 12 del medio día, se orienta y canaliza a los interesado­s que quieren aprender inglés, preparator­ia u otro curso ante las institucio­nes académicas correspond­ientes.

 ??  ?? Diana natalicio calificó la medida como ‘algo muy triste’
Diana natalicio calificó la medida como ‘algo muy triste’
 ??  ?? la Declaració­n se dio en el marco de la presentaci­ón del programa ‘Cultivando Valores’
la Declaració­n se dio en el marco de la presentaci­ón del programa ‘Cultivando Valores’

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States