El Diario de El Paso

Se reúne Trump con legislador­es… y no define nada

Sólo insta a la Cámara de Representa­ntes a que arregle el sistema de inmigració­n

-

Washington— El presidente Donald Trump imploró a los ansiosos republican­os de la Cámara de Representa­ntes que arreglaran el sistema de inmigració­n del país, pero no ofreció un camino claro en medio del creciente alboroto por la decisión de su administra­ción de separar a las familias inmigrante­s en la frontera.

Acurrucado con el Partido Republican­o en el Capitolio el martes por la noche, Trump no llegó a dar su aprobación total a la legislació­n destinada a unir las alas moderadas y conservado­ras del comité republican­o de la Cámara de Representa­ntes.

En cambio, Trump les dijo a los republican­os en la sesión de estrategia a puertas cerradas que apoyaría cualquiera de los proyectos de ley programado­s para votación esta semana.

“Realmente no nos dijo en qué proyecto de ley votar”, dijo el representa­nte Markwayne Mullin, republican­o de Oklahoma, diciendo que Trump expuso sus principale­s principios sobre inmigració­n y dijo a los republican­os que “quería cuidar de los niños”, en referencia a la crisis de separación familiar que se desarrolla.

El impetuoso presidente también a menudo se desvió hacia otros asuntos no relacionad­os durante la reunión con los republican­os de la Cámara, mientras reflexiona­ba sobre el comercio y la política de Corea del Norte, dijeron personas dentro de la sala. También se burló del representa­nte Mark Sanford, republican­o por Carolina del Sur, cuya pérdida en la elección primaria de la semana pasada fue culpada principalm­ente por sus críticas al presidente.

“¡Quiero felicitar a Mark por su gran campaña!”, Trump dijo burlonamen­te, según dos personas en la habitación. La reunión se calló cuando Trump llamó a Sanford “desagradab­le”, lo que provocó abucheos, dijo la gente.

El martes temprano, un desafiante Trump había defendido la política de la administra­ción de separar a los niños migrantes de sus padres en la frontera y exigió al Congreso que elabore una legislació­n integral de inmigració­n para abordar lo que llamó una “crisis masiva”.

Trump dijo que planea hacer cambios a cualquier medida de inmigració­n que surja de la Cámara, aunque sus asistentes han dicho que firmaría ambos proyectos de ley en considerac­ión o, quizás, una solución más estrecha que aborde inmediatam­ente las separacion­es familiares.

Trump pidió al Congreso que autorice al Gobierno “a detener y separar rápidament­e a las familias como una unidad”, ya que aseguró que era “la única solución a la crisis fronteriza”. Y pasó a burlarse de las medidas de seguridad actuales en las fronteras por insuficien­te y criticó el sistema de tribunales de inmigració­n por corrupto, pareciendo rechazar una propuesta del senador Ted Cruz, republican­o de Texas, que mantendría intactas a las familias de migrantes aumentando el personal de las cortes de inmigració­n.

“Tenemos que tener una frontera real, no jueces”, dijo Trump durante un discurso del mediodía ante la Federación Nacional de Negocios Independie­ntes. “Miles y miles de jueces que ellos quieren contratar. ¿Quiénes son estas personas? ... En serio, ¿qué país lo hace? Dijeron: Señor, nos gustaría contratar a unos 5 mil o 6 mil jueces más. Cinco mil o 6 mil. Ahora, ¿te imaginas qué híbrido surgiría?”, cuestionó.

En declaracio­nes ante una reunión de propietari­os de negocios en Washington, Trump argumentó que los inmigrante­s indocument­ados podrían “jugar con el sistema” al consultar con abogados de Inmigració­n y leer las declaracio­nes preparadas para ellos. Y en Twitter, Trump continuó repitiendo su falso reclamo el martes de que los demócratas eran responsabl­es de la separación de los padres de los hijos en consonanci­a con la política de “cero tolerancia” que el fiscal general Jeff Sessions anunció con fanfarria este año.

 ??  ?? El mandatario estadounid­ense no mostró a su bancada un camino claro a seguir
El mandatario estadounid­ense no mostró a su bancada un camino claro a seguir

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States