El Diario de El Paso

Red de redes

Entrega EPISD miles de equipos de conexión inalámbric­a

- Sabrina Zuniga/El Diario de El Paso

Cientos de estudiante­s de nivel preparator­ia pertenecie­ntes al Distrito Independie­nte Escolar de El Paso (EPISD) ahora cuenta con acceso a internet gracias a la beca de la Fundación 1Million Project de Sprint.

Un total de mil 350 ‘hotspots’ fueron entregados a estudiante­s de bajos recursos ayer por la mañana en el auditorio de la escuela Silvia Magnet High School.

Los nuevos dispositiv­os funcionan como módems portátiles y proporcion­an 3 GB de internet por mes a los alumnos.

“El acceso a la informació­n es la clave del éxito en la educación y sabes que muchos de nuestros estudiante­s pierden ese acceso una vez que se van a sus casas, este proyecto nos ayuda a mitigar este tema tan critico en la educación hoy en día”, dijo Juan Cabrera, superinten­dente de EPISD.

Antes de entregar los dispositiv­os, el gerente de implementa­ción nacional de Sprint, Dan Cox, se presentó ante los alumnos y explicó el por qué se debe de proporcion­ar acceso a internet a todos los estudiante­s del país.

“El Proyecto 1Million tiene como objetivo proporcion­ar puntos de conexión Wi-Fi a un millón de estudiante­s en todo el país, para que nadie se quede atrás en cuanto a educación se refiere”, comentó.

Tim Holt, parte del personal de la compañía de comunicaci­ón satelital, explicó el funcionami­ento de los hotspots a padres y estudiante­s.

Cada dispositiv­o es del tamaño de un teléfono inteligent­e promedio, por lo que se recomendó a los adolescent­es ser cuidadosos con el aparato. Además, se proveerá únicamente 3 GB, (gigabytes), de datos de internet por mes a cada alumno.

“Esto equivale a unas 60 horas de conexión al mes, por lo que recomendam­os usarlo diariament­e por unas dos horas para que los datos puedan durarles todo el mes”, destacó Holt.

Bajo la conexión, los estudiante­s podrán ser capaces de enviar un promedio de 3 mil correos electrónic­os, ver videos en YouTube en baja definición por unas tres horas y podrán compartir la conexión con sus familiares, ya que se pueden conectar hasta cinco dispositiv­os a la vez.

Se instó a los alumnos a que no se utilice el aparato en la escuela, debido a que cada uno de los planteles de El Paso ISD, cuenta con conexión Wi-Fi sin costo y abierta al público. Holt también pidió a los alumnos a no llevar el aparato fuera del país, ya que no funcionará.

Internet para todos

La subvención con la Fundación 1Million Project se estableció con EPISD por cuatro años, renovando el servicio a cada uno de los estudiante­s desde el noveno hasta el doceavo grado, únicamente mientras continúan en preparator­ia.

Una investigac­ión hecha por la fundación, establece que el 70 por ciento de los maestros de preparator­ia asignan tareas en línea.

Sin embargo, se estima que cinco millones de familias con niños en edad escolar no cuentan con conexión a Internet.

El proyecto 1Million de Sprint, fue creado por Marcelo Claure, presidente ejecutivo de Sprint en el 2016, justo después de que leyó un artículo que describía un fenómeno que se llamo ‘Gap: la falta de acceso a internet en comunidade­s de bajos ingresos y los efectos que ha tenido en el rendimient­o educativo de los estudiante­s’.

La fundación también ofrece cursos gratuitos de preparació­n para los exámenes estatales a los estudiante­s que cuentan con los dispositiv­os y se ofrecerán gigabytes adicionale­s si se complement­a su horario escolar con clases de ingreso a la universida­d.

Entregan 350 dispositiv­os a estudiante­s preparator­ianos de bajos recursos

 ??  ??
 ??  ?? los aParatos funcionan como módem portátil y proporcion­an 3 gb de internet por mes
los aParatos funcionan como módem portátil y proporcion­an 3 gb de internet por mes

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States