El Diario de El Paso

Lo detiene FBI: amenazaba escuelas por la web

- Staff/El Diario de El Paso

El agente especial a cargo de la Oficina de Campo del FBI en El Paso, Keith A. Byers, anunció el arresto de Dallas Carrera, de 18 años, de El Paso, quien supuestame­nte publicó una amenaza dirigida a las escuelas locales vía una aplicación de redes sociales.

Aproximada­mente a las 6 p.m. del pasado martes, agentes de la Oficina de Campo del FBI en El Paso recibieron un tip vía Etips@ fbi.gov. En el mensaje se mostraba una fotografía publicada en una aplicación de redes sociales, en un teléfono móvil, de una caja llena de cartuchos de rifles de asalto con un mensaje que decía “No vayan a la escuela mañana”.

El propietari­o de la cuenta fue identifica­do como Carrera y fue contactado por agentes del FBI y Oficiales de la

Policía del EPISD aproximada­mente a la 1 a .m. de ayer. Aproximada­mente a las 2 a.m. Carrera fue puesto bajo custodia debido a una denuncia de delito y compareció ante la juez auxiliar federal, Anne T. Berton. Carrera permanece bajo custodia federal en espera de una audiencia de detención programada para el 27 de agosto a las 9:30 a.m.

“Este incidente debe servir como recordator­io de que las amenazas posteadas en línea no son una broma. Cualquiera que haga una amenaza por medio de un post en una red social, de ser un potencial gatillero, será identifica­do y procesado”, según lo estipuló el agente especial Keith A. Byers. “El FBI en El Paso, El Departamen­to de la Policía del EPISD, y la División de Servicios Policiacos de Fort Bliss trabajan juntos para rápidament­e investigar estas amenazas”.

Una denuncia de delito no se considera siquiera un cargo, y no debe ser tomada como evidencia de culpabilid­ad. El acusado se presume inocente hasta que se pruebe lo contrario en la corte.

En meses recientes, el FBI y la Policía por todo el país han investigad­o un número de amenazas en línea de violencia contra las escuelas y otros lugares públicos. Estas amenazas —por lo regular emitidas por medio de mensajes de texto o un post en las redes sociales— son tomadas muy en serio. Las amenazas por internet pueden tener consecuenc­ias devastador­as —tanto para el público como para los perpetrado­res.

Si hay razón para creer que la seguridad de las personas está en riesgo, se pide a la ciudadanía contactar inmediatam­ente al Departamen­to de la Policía llamando al 911 o contactar al FBI al 915-832-5000. Una vez que la Policía sea notificada, no se debe compartir la publicació­n, ya que podría generar una situación de pánico. Tambien se puede dar aviso de alguna publicació­n al FBI a tips.fbi.gov.

Posteó un mensaje que decía ‘No vayan a la escuela mañana’, y una imagen de cartuchos de rifles de asalto

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States