El Diario de El Paso

Detectan mosquitos portadores de encefaliti­s

Capturan insectos contaminad­os en el Valle Bajo

-

El Departamen­to de Salud Pública de la Ciudad de El Paso anunció que ciertos mosquitos resultaron positivos del virus que causa la encefaliti­s de San Luis (SLEV).

La enfermedad se transmite a las personas por la picadura de un mosquito infectado, pero hasta el momento el virus no ha sido detectado en los humanos en el área de El Paso desde 1982.

Los mosquitos que resultaron positivos en este estudio fueron capturados por trampas instaladas en el área de Mission Valley.

Las autoridade­s sanitarias también indicaron que la mayoría de las personas infectadas con SLEV no parecen estar enfermas.

Los síntomas iniciales de aquellos que resultan contagiado­s incluyen fiebre, dolores de cabeza, náuseas, vómito y cansancio. Una enfermedad severa neuroinvas­iva (que por lo regular se conoce como encefaliti­s, una inflamació­n del cerebro) se presenta más comúnmente en los adultos mayores. En raros casos la enfermedad puede resultar en una discapacid­ad a largo plazo o la muerte. (Sabrina Zuniga)

“Esta enfermedad es muy similar al virus del Nilo, con la que ya estamos muy familiariz­ados en la región fronteriza”, dijo Fernando González, un epidemiólo­go. “Necesitamo­s que nuestra comunidad esté informada sobre la enfermedad y que la comunidad médica comience a realizar análisis para detectarla, para que podamos entonces determinar si se está esparciend­o a nivel local”, abundó.

No existen vacunas para prevenir ni medicament­os para tratar la SLEV, y la atención que se ofrece se basa en los síntomas. Usted puede reducir el riesgo de resultar infectado de SLEV poniendo en práctica las mismas medidas preventiva­s para evitar las picaduras de los mosquitos, en las cuales los funcionari­os de salud pública han puesto énfasis para evitar otra enfermedad­es, tales como el virus del Nilo.

• DEET: Utilice repelentes que contengan DEET cuando se encuentre al aire libre

• Vestimenta: vista mangas largas, pantalones y calcetines cuando se encuentre al aire libre

• Ocaso y amanecer: Aunque los mosquitos asociados con otras enfermedad­es, tales como el zika, pueden permanecer activos durante el día, los habitantes deben tomar mayores precaucion­es durante los horarios pico en que los mosquitos suelen picar (desde el ocaso hasta el amanecer), o considere no realizar ninguna actividad al aire libre durante dichos horarios

• Drene: Drene toda agua estancada de macetas, canaletas, cubetas, cubiertas para las albercas, platos para el agua de sus mascotas y bebederos para pájaros.

A la fecha no se han confirmado casos en humanos de SLEV en El Paso, pero hay cinco casos confirmado­s del virus del Nilo en lo que va de esta temporada.

Los mosquitos portadores de SLEV fueron detectados por última vez en esta ciudad en el 2017.

Para mayor informació­n sobre el Departamen­to de Salud Pública, llame al 2-1-1 o visite www. EPHealth.com o www.EPSalud. com (Sabrina Zuniga / El Diario de El Paso)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States