El Diario de El Paso

Celebran en la frontera miles de soldados

-

Washington— Miles de soldados estadounid­enses celebraron Acción de Gracias destacamen­tados en la frontera con México, sumándose a otros efectivos que prestan servicio en Afganistán e Irak y celebraron el día festivo lejos de sus seres queridos –gaje del oficio familiar para los miembros de las fuerzas armadas.

El Pentágono envió más de 135 mil kilogramos (300 mil libras) de comida tradiciona­l de Acción de Gracias, incluyendo 9 mil 738 pavos, a las tropas destacamen­tadas y desplegada­s a nivel mundial. Para los soldados que se encuentran en la frontera del sur texano se destinaron un total de 362 kilogramos (799 libras).

Una portavoz de Ejército Norte, que supervisa la parte del Ejército en el despliegue, dijo que el jueves sería “una jornada de trabajo ligero” para los soldados destacamen­tados a lo largo de la frontera, lo cual significa que se les pediría hacer pocas labores, si es que alguna. No se había regresado a sus estaciones de trabajo regular ni cambiado entre puestos fronterizo­s a ningún soldado, señaló el miércoles la vocera.

Algunas de las tropas destacamen­tadas en la frontera texana celebraron ahí mismo Acción de Gracias con el pavo que les envía el Pentágono. En Arizona y California, otras acudieron a bases militares cercanas para festejar, de acuerdo con una portavoz de la Dirección de Logística de Defensa.

Tradiciona­lmente, las fiestas por Acción de Gracias realizadas entre los soldados destacamen­tados han sido muy poco polémicas. Pero las dudas en torno al despliegue de alrededor de 5 mil 800 soldados en la frontera mexicana han vuelto el festejo de Acción de Gracias una especie de pelota política.

Los críticos han acusado al presidente Trump de enviar por razones políticas tropas a la frontera antes de las elecciones con vistas al arribo de una caravana migrante, mientras que algunos líderes sostienen que vuelve peor las cosas el hecho de que los soldados no pasarán Acción de Gracias con sus familias.

Trump, quien planeaba pasar la fecha en Mar-a-Lago, dio poca importanci­a a las críticas, diciendo que los efectivos que prestaban servicio en la frontera estaban orgullosos de representa­r ahí a Estados Unidos y de desanimar de venir a “gente ruda”.

“No se preocupen por Acción de Gracias. Se trata de gente fuerte”, dijo esta semana Trump. “Saben lo que están haciendo, y son grandiosos. Y han hecho un gran trabajo”, agregó.

El secretario de Defensa, quien pasó más de 40 años uniformado en el Cuerpo de Marina, dijo que la posibilida­d de que los soldados pasen Acción de Gracias en la frontera es parte del trabajo.

“Somos una fuerza militar que trabaja los 365 días del año. Llueve o haga sol, en la luz o la oscuridad, con clima frío o caluroso –tenemos una fuerza para todo clima que está activa 24 horas siete días a la semana”, dijo Mattis durante un reciente viaje a Texas.

 ??  ?? DesDe AfgAnistán e Irak, militares se unieron al festejo
DesDe AfgAnistán e Irak, militares se unieron al festejo

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States