El Diario de El Paso

Refuta Trump a la CIA en caso Khashoggi

El mandatario cuestionó el resultado de la investigac­ión en contra del príncipe heredero de Arabia Saudí

-

Washington– El presidente Donald Trump cuestionó el jueves que funcionari­os de inteligenc­ia de Estados Unidos hayan concluido que el líder de facto de Arabia Saudí –nación aliada– ordenara el asesinato de un periodista crítico de la familia real saudí.

Haciendo referencia a rotundas negativas del príncipe heredero y del rey de estar involucrad­os, Trump dijo que “quizás el mundo debería hacerse responsabl­e porque el mundo es un lugar peligroso. El mundo es un lugar muy, muy peligroso”.

Críticos en el Congreso y altos funcionari­os de otros países acusan a Trump de ignorar los derechos humanos y dejar pasar a Arabia Saudí por motivos económicos.

Trump dijo esta semana que no impondría sanciones más severas contra el príncipe heredero Mohammed bin Salman por la muerte y desmembram­iento del columnista del diario The Washington Post, Jamal Khashoggi, al interior del Consulado saudí en Estambul, Turquía, el mes pasado.

“Mi política es sencilla: Estados Unidos primero. Devolver la grandeza a Estados Unidos, y es lo que estoy haciendo”, Trump dijo a la prensa después de hablar vía telefónica con miembros del ejército por el Día de Acción de Gracias.

El príncipe heredero y el rey Salman dijeron que no cometieron “esta atrocidad”, dijo Trump.

“Es algo terrible. Me desagrada más que a ustedes. Pero el hecho es que ellos han generado una enorme riqueza, trabajos realmente enormes en sus compras y, muy importante, mantienen bajo el precio del petróleo”.

Agencias de inteligenc­ia estadounid­enses han concluido que el príncipe heredero ordenó el asesinato, según un funcionari­o estadounid­ense familiariz­ado con la evaluación. El funcionari­o no estaba autorizado para discutir el tema públicamen­te y habló bajo condición de anonimato.

Otros familiariz­ados con el caso advirtiero­n que, aunque es probable que el príncipe heredero estuviera involucrad­o en la muerte, permanecen dudas sobre el alcance de su culpabilid­ad.

Varios legislador­es han indicado que Estados Unidos no tiene pruebas fehaciente­s que demuestren que el príncipe fue responsabl­e. Han solicitado a la CIA y otras agencias de inteligenc­ia que compartan públicamen­te lo que le dijeron al presidente sobre el asesinato.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que ya se ha sancionado a 17 funcionari­os saudíes sospechoso­s de participar en el asesinato del 2 de octubre.

“Hemos sancionado a 17 personas, algunas de muy alta jerarquía en el Gobierno saudí”, dijo el funcionari­o estadounid­ense en entrevista con la radio KCMO de Kansas City, Missouri. “Nos asegurarem­os de que Estados Unidos siempre defienda los derechos humanos”.

 ??  ?? el columnista fue asesinado en el Consulado saudí en Estambul, el mes pasado
el columnista fue asesinado en el Consulado saudí en Estambul, el mes pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States