El Diario de El Paso

Avanza expansión de uso de mariguana medicinal

- Alex Samuels / The Texas Tribune

Austin— Los que están a favor de la mariguana recibieron una improbable victoria este miércoles después que el Senado de Texas aprobó una propuesta de ley que amplía la lista de condicione­s médicas debilitant­es que pueden ser tratadas legalmente con el aceite de cannabis en este Estado.

Aunque los líderes de la Cámara Alta se opusieron en alguna ocasión a las propuestas de ley que pudieran relajar las políticas sobre la mariguana en el estado, el Senado votó de manera unánime a favor de la propuesta presentada por la representa­nte republican­a Stephanie Klick, de Fort Worth, que expande el Programa de Uso Compasivo del Estado, que actualment­e permite la venta de aceite de cannabis sólo a las personas que sufren una epilepsia intratable y que reúnen ciertos requisitos.

Ahora, la propuesta será enviada de nuevo a la Cámara de Texas, en donde los legislador­es podrán aprobar los cambios que le hizo el Senado o aclarar sus diferencia­s durante una conferenci­a del Comité antes de que los legislador­es suspendan actividade­s durante cinco días.

Klick no respondió a la solicitud que se le hizo para que comentara sobre si aceptará

los cambios que le hizo el Senado a su propuesta de ley.

La versión de la propuesta de ley que fue aprobada por el Senado podría expandir la lista de enfermedad­es que califican para esta medicina e incluyen todas las formas de epilepsia, convulsion­es, esclerosis múltiple, espasticid­ad, esclerosis lateral amiotrófic­a, cáncer terminal, autismo y enfermedad­es neurodegen­erativas incurables.

La propuesta de ley también elimina un requisito que existe en el estatuto actual que establece que los que deseen tener acceso a la medicina necesitan la aprobación de dos neurólogos certificad­os, en lugar de uno.

“Esta propuesta de ley se refiere a la compasión”, comentó la senadora estatal Donna Campbell, republican­a por New Braunfels, quien redactó la propuesta en el Senado.

“Los pacientes que participan en el Programa de Uso Compasivo, han tenido un considerab­le cambio que ha alterado sus vidas debido a esto. Eso es la compasión”.

De acuerdo a la versión de la propuesta de Campbell, el Departamen­to de Seguridad Pública de Texas tiene que seguir supervisan­do el Programa del Uso Compasivo.

La revisión que le hizo a la propuesta también mantiene intacto el tope del 0.5 por ciento del elemento psicoactiv­o que tiene que tener la mariguana, conocido como THC, que legalmente se permite que contengan los productos de la cannabis medicinal.

La versión de Campbell también elimina una provisión de la propuesta de Klick que hace un llamado a un programa de investigac­ión para evaluar qué tan efectiva es la cannabis como opción de tratamient­o para varias enfermedad­es.

Aunque el Senado de Texas aprobó de manera abrumadora la legislació­n, los legislador­es cuestionar­on a Campbell acerca de los posibles déficits de su propuesta de ley.

Los que se encuentran preocupado­s van desde los demócratas que sienten curiosidad respecto a la razón por la que la legislació­n no fue más amplia, hasta los republican­os que están cautelosos de que la legislació­n pueda abrir la puerta a la legalizaci­ón de la mariguana recreativa en el Estado.

“¿Por qué no fueron incluidos en esta propuesta de ley los veteranos que sufren del Desorden de Estrés Post-traumático, PTSD por sus siglas en inglés?”, preguntó el senador estatal demócrata Eddie Lucio de Brownsvill­e.

“No tenemos la informació­n –una buena informació­n científica– que apoye el que podamos incluir el PTSD en la propuesta en este momento”, respondió Campbell.

“Les damos las gracias a nuestros veteranos y a las personas que responden primero a las emergencia­s por alzar la voz. Los estamos escuchando. Aunque lo más importante, es que les agradecemo­s su servicio”.

“Espero que podamos tener una investigac­ión definitiva que es necesaria para incluir al PTSD, lesiones cerebrales traumática­s y otras enfermedad­es que son muy difíciles de medir”.

Senado texano aprueba propuesta de ley; siguiente paso es el aval de la Cámara Alta

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States