El Diario de El Paso

Estadounid­enses se apartan de la religión: sondeo

-

Detroit–una amplia mayoría de estadounid­enses toma decisiones importante­s sin acudir a líderes religiosos para recibir un consejo, de acuerdo con un sondeo publicado el lunes que fue conducido por The Associated Press-centro NORC para la Investigac­ión de Asuntos Públicos.

El sondeo encontró que tres cuartos de los adultos en Estados Unidos rara vez o nunca consultan con un miembro del clero o líder religioso, mientras que solo una cuarta parte lo hace en al menos una ocasión.

La falta de conexión personal con los ministros incluye personas que se identifica­n con una fe religiosa específica, aunque aquellos que están más comprometi­dos con su fe son los que más probabilid­ades tienen de sostener relaciones con el clero.

El sondeo halló que un tercio de los estadounid­enses dicen que van a misa o a otros servicios religiosos por lo menos dos veces al mes, contra una cuarta parte que nunca va. Entre los adultos religiosos que asisten a los servicios dos veces al mes, alrededor de la mitad señaló que a veces o

a menudo consultan a un líder religioso. Eso en comparació­n con el 16% de adultos que acuden con menos frecuencia.

Y pese a que el sondeo encontró que una mayoría de estadounid­enses todavía se identifica con una fe específica, alrededor de la mitad dijeron que quieren que los líderes religiosos tengan menor influencia en sus vidas.

Hay algunas cuestiones en las que los estadounid­enses son más asiduos a acercarse a los líderes religiosos, de acuerdo con el sondeo. Casi la mitad señaló que son más propensos a consultar a un miembro del clero sobre temas de voluntaria­do o donaciones a la caridad. Aproximada­mente 4 de cada 10 fieles dijeron que son menos propensos a consultar sobre matrimonio, divorcio o relaciones personales. Los expertos dijeron que la crisis de abuso sexual por parte del clero de la Iglesia Católica también podría estar repercutie­ndo en las consultas entre feligreses y sacerdotes.

Al mismo tiempo, más estadounid­enses describen la religión como algo insignific­ante en sus vidas, y la membresía de las iglesias y la asistencia a los servicios han disminuido.

La crisis de abuso sexual por parte de la Iglesia Católica podría estar repercutie­ndo negativame­nte, revelan

 ??  ?? un tercio de los encuestado­s dice que va a misa o a otros servicios religiosos por lo menos dos veces al mes
un tercio de los encuestado­s dice que va a misa o a otros servicios religiosos por lo menos dos veces al mes

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States