El Diario de El Paso

Piden cambio de ruta a nueva jefa de la BP

Ante la destitució­n de Hull por maltrato a niños migrantes, asociacion­es civiles esperan un verdadero cambio

- Sabrina Zuniga / El Diario de El Paso

El jefe de la Patrulla Fronteriza (USBP), Sector El Paso, será reasignado este próximo lunes como jefe interino de la agencia en la ciudad de Detroit, Michigan.

“Aaron Hull comenzará a ejercer como CPA interino en el sector de Detroit en una asignación de servicio temporal el 29 de julio”, declaró Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), a El Diario de El Paso.

La razón de la reasignaci­ón de Hull no ha sido especifica­da, pero detrás de su administra­ción destaca una serie de informes sobre condicione­s inseguras e insalubres en estaciones fronteriza­s en el sector de El Paso.

Rubén García, director de Casa Anunciació­n, dijo que, aunque no tenía relación directa con el jefe de USBP, espera que quien tome el mando de la agencia en El Paso, pueda tomar un liderazgo correcto y poner fin al polémico Protocolo de Protección a Migrantes (MPP).

“Estamos muy preocupado­s con eso del MPP, es algo que le correspond­e. El reconozco que él sigue ordenes, pero estamos consternad­os, por lo que espero que se pueda poner un alto”, expresó.

Agregó que, pese a los cambios, en las últimas semanas, USBP ha estado liberando a solicitant­es de asilo de forma más efectiva y rápida.

“Esto si se ha notado, las personas permanecen menos de 24 horas en detención últimament­e”, expresó.

Para la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR), la reasignaci­ón de Hull debió de haberse procesado desde meses atrás.

“Te lo digo en un momento en donde, por varios meses bajo la administra­ción de la Patrulla Fronteriza pasaron muchas cosas cuestionab­les, hechos dramáticos durante su liderazgo, desde separación de familias y niños, hasta migrantes debajo del puente”, dijo Fernando García, director de BNHR.

Faltó diálogo con la comunidad y organizaci­ones

Hull tomó posesión de la responsabi­lidad del sector de El Paso en el 2017. El área de su responsabi­lidad se compone de once estaciones y cubre la región geográfica de todo el estado de Nuevo México, así como dos condados en el extremo oeste de Texas.

“Durante su administra­ción, documentam­os números récord e históricos en casos de abusos por parte de agencias federales”, declaró el líder de BNHR.

Hull tuvo bajo su dirección a aproximada­mente 2 mil 400 agentes, seis puestos de control permanente­s de vehículos, patrulla 268 millas de la frontera internacio­nal y 125 mil 500 millas cuadradas de vigilancia fronteriza.

García señaló que el jefe de la Patrulla Fronteriza dio a conocer su verdadero sentir de la zona fronteriza de El Paso incluso frente a los ojos de toda la nación.

“Hull salió en cadena nacional a hablar despectiva­mente en contra de la comunidad migrante, creo que el diálogo y la comunicaci­ón se perdió, simplement­e desde la vez de la cancelació­n del evento de Abrazos no Muros y fue por falta de diálogo”, dijo García.

Agregó que con la intención de que no surja el mismo patrón y la conducta de la agencia hacia organizaci­ones pro migrantes, esperan conocer a la brevedad a quien sucederá a Hull. “Estamos deseosos de poder hablar con la nueva jefa de la Patrulla Fronteriza. Esperamos que el cambio de dirección abra nuevas avenidas de dialogo”, expresó García.

La agente en jefe de USBP en El Centro, California, Gloria Chávez, ha sido contratada para suceder a Hull, de acuerdo con un reporte federal obtenido por medios nacionales.

Chávez ha estado en la Patrulla Fronteriza por 24 años y sirvió en la sede como subdirecto­ra de operacione­s bajo la dirección de operacione­s de aplicación de la ley. Sirvió 10 años en San Diego y luego se transfirió a Washington. Regresó a San Diego como funcionari­a regional de alto rango antes de mudarse a Spokane, Washington, y más tarde a California.

La reasignaci­ón de Hull se produce dos semanas después de que el ex jefe de la Patrulla Fronteriza, Mark Morgan, asumiera el cargo de comisionad­o de CBP, una entidad del Departamen­to de Seguridad Nacional de 60 mil personas.

Durante la dirección de Hull, El Paso afrontó diversos retos que pusieron esta región en el epicentro de la migración.

 ??  ?? AARON HULL
AARON HULL

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States