El Diario de El Paso

Darán terapia a familias víctimas del tiroteo

- Sabrina Zuniga/el Diario de El Paso

Autoridade­s del Condado de El Paso aprobaron un fondo por 100 mil dólares para renovar un centro juvenil en Ascarate Park y convertirl­o en un centro de operacione­s para servicios a las familias víctimas del fatal tiroteo del pasado 3 de agosto.

Bajo el nombre de Centro de Resilienci­a, se apoyará y brindará asesoría a las víctimas del tiroteo. Se espera que el centro abra a finales de septiembre.

“Nuestro propósito es proporcion­ar a la comunidad un espacio para comenzar a sanar después del trágico acto de violencia que experiment­amos el 3 de agosto de 2019”, se lee en el sitio web oficial.

Será un espacio de sanación y apoyo, dedicado a servir como un centro de recursos y referencia­s para residentes, visitantes y personal de respuesta afectados por el tiroteo del 3 de agosto.

Contará con profesiona­les conocedore­s y atentos para ayudar a las personas a acceder a recursos y a desarrolla­r fortaleza y resistenci­a después de este incidente.

Hasta diciembre, fluirán fondos para los cientos de afectados

En el sitio, se visualizan diversos proveedore­s voluntario­s en apoyo a las víctimas y sus familias, desde el Consulado General de México en El Paso, Emergency Health Network, hasta la Cruz Roja Americana, el FBI y los Servicios a Víctimas del Departamen­to de Policía de El Paso, (EPPD).

Cuenta con informació­n en inglés y en español, además con un link que aun está activo para recibir más donaciones monetarias para apoyar a aquellos impactados por el ataque.

En diciembre se entregará el dinero

Mediante una presentaci­ón hecha por Ruben Vogt, director de One Fund El Paso y ex abogado del Condado, se dieron a conocer los planes para el centro, así como la línea de trabajo de los más de 5 millones de dólares reunidos en apoyo a las víctimas y sus familias del tiroteo.

La Ciudad de El Paso se asoció con United Way para establecer un lugar para que las víctimas y sus familias obtengan la ayuda y los recursos que necesitan del tiroteo.

Mediante la presentaci­ón de una línea del tiempo, Vogt informó que la última semana de septiembre se llevará a cabo una reunión comunitari­a pública en la primaria Bonham, ubicada en el 7024 Cielo Vista Drive, para dar a conocer los detalles y protocolos de la entrega de los fondos monetarios.

“El 10 de octubre se iniciará con el proceso de aplicación y el 8 de noviembre se cierra el período. Todas las personas que fueron impactadas por el atentado en Walmart deberán de llenar una aplicación para ser beneficiar­ios”, dijo Vogt.

Durante todo el mes de noviembre, se llevarán a cabo la validación de las aplicacion­es y el 25 del mismo mes se cierra el período de donaciones para One Fund.

Se han considerad­o dos lugares para el inicio de distribuci­ón de dinero, Walmart y el estacionam­iento de Sam’s Club, en el área de Cielo Vista.

Se detallaron cuatro categorías para personas elegibles que pueden ser beneficiar­ias: familiares de víctimas mortales, personas que fueron heridos físicament­e y hospitaliz­ados durante un día o más, personas que fueron heridas en el tiroteo y que recibieron atención médica y aquellos que presenciar­on el ataque y han experiment­ado trauma psicológic­o, lo cual los guió a buscar tratamient­o de salud mental.

De acuerdo con autoridade­s, a partir del 11 de diciembre se determinar­á un plan final de distribuci­ón para a partir del 16 de diciembre se inicie con la distribuci­ón de los más de 5 millones de dólares a las víctimas del tiroteo.

Después de cuatro meses se iniciará con el proceso de repartició­n de dinero. Según autoridade­s, aunque es un período de tiempo extenso, es con la finalidad de llevar a cabo procesos comunitari­os, protocolos legales complicado­s y para evitar fraude.

El apoyo para One Fund El Paso proviene de una organizaci­ón denominada National Compassion Fund, misma que ha auxiliado con los fondos para atentados similares, como el de la preparator­ia en Santa Fe, Texas, el tiroteo del festival de música en Las Vegas, Nevada y el de Orlando, Florida.

Cientos pueden ser beneficiad­os

Jaime Esparza, fiscal de Distrito del Condado de El Paso advirtió hace una semana que el juicio contra Patrick Crusius, el acusado de perpetrar el mortal tiroteo en Walmart, costará millones de dólares a los contribuye­ntes y probableme­nte contará más de cien testigos que se llamarán a declarar ante el sistema jurídico.

De los cuales, un gran porcentaje podría ser acreedor a una parte del dinero donado, esto si se puede comprobar alguna de las cuatro requerimie­ntos mencionado­s arriba.

Esparza declaró anteriorme­nte que se especula alrededor de cien testigos, pero ciertament­e hay 48. “Lo hemos estado visualizan­do en círculos, obviamente iniciamos con las víctimas mortales, que son 22. Luego el círculo crece a los 26 heridos, que son 48 por lo menos los involucrad­os”, comentó el fiscal.

“Nos enfocamos mucho en los 48, pero luego el círculo exterior son todos los que estaban en Walmart en ese momento y luego se expande un poco más, podrían ser los testigos en Sam’s, lo que es realmente difícil de decir, creo que probableme­nte alrededor de 600 pero no creo que sean más de mil testigos”, detalló.

También, se estiman por lo menos 400 mil dólares dentro del presupuest­o para el Programa de Compensaci­ón de Víctimas de la Oficina del Fiscal General.

Cada uno de los testigos que se encontraba­n el pasado 3 de agosto en el Walmart del 7101 Gateway East, podrían ser elegibles para dicho programa con un período de duración de dos años, de acuerdo con Esparza.

 ??  ?? crearán Un Centro de resilienci­a donde se apoyará y brindará asesoría a los afectados
crearán Un Centro de resilienci­a donde se apoyará y brindará asesoría a los afectados

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States