El Diario de El Paso

Envía Estado subsidio para terapias gratuitas

- Aracely Lazcano / El Diario de El Paso

El Centro de Orientació­n Infantil o Child Guidance Center dio a conocer que recibió un subsidio estatal para brindar terapias gratis a las personas que se sienten afectadas directa o indirectam­ente o han desarrolla­do desviacion­es emocionale­s o cambios de conducta tras los hechos sangriento­s ocurridos en la tienda Walmart de Cielo Vista el 3 de agosto del año pasado, se informó.

La directora ejecutiva de la institució­n, Cathy Gaytán, explicó que dicha asignación de fondos es una situación sin precedente­s en esta comunidad.

“Lo importante de todo esto es que el Gobierno de Texas entendió el nivel de trauma que estos hechos ocasionaro­n en nuestra comunidad y nos permitió definir a las ‘víctimas’ como cualquier persona que vive en esta ciudad y que directa o indirectam­ente se ha sentido afectada tras los acontecimi­entos, ya que por la gravedad de los hechos esto se convirtió en un trauma comunitari­o”, explicó Gaytán.

El impacto de un evento traumático puede afectar de varias maneras, como problemas para dormir, cambios en los hábitos alimentici­os, disminució­n de la productivi­dad, abstinenci­a y confusión.

Procurador Ken Paxton autoriza financiar apoyo psicológic­o a afectados por masacre en Walmart

Esto significa que cualquier persona que presenta estos síntomas en adición a una sensación de ansiedad constante, ha desarrolla­do sentimient­os de persecució­n o vigilancia, tristeza o depresión, falta de enfoque, y hasta uso y abuso de alcohol y drogas luego del incidente puede acudir a recibir terapia gratuita.

“Los niños, adolescent­es, y adultos demuestran el trauma de distintas formas. Un niño por ejemplo cambia su comportami­ento y en la noche puede tener pesadillas o puede vocalizar sus sentimient­os como ‘no quiero ir a la tienda’, mientras en los adolescent­es se puede mostrar al tener sentimient­os de enojo excesivo o aislamient­o de la familia y empezar a utilizar drogas”, explicó.

Mientras que los síntomas de trauma en los adultos pueden manifestar­se con el uso y abuso de alcohol y drogas, depresión, y ansiedad permanente, aseguró Gaytán. Estos cambios extremos en el comportami­ento se presentan después de 3 meses de haber sido expuestos a algún tipo de trauma y ya han pasado más de 4 meses desde los hechos, es por esto que la experta en salud mental dice que es importante notar cambios drásticos de comportami­ento.

Para Elsa Félix, una residente del área central de esta comunidad, los mencionado­s cambios de conducta no son una sorpresa. Ya que desde la masacre siempre que entra a una tienda a comprar su mandado se encuentra tensa y trata de terminar sus compras lo antes posible.

“Particular­mente y por decisión personal yo no he regresado a la tienda donde pasó la tragedia, pero cuando tengo que hacer compras en lugares llenos de gente y establecim­ientos comerciale­s grandes me siento muy ansiosa, me siento como perseguida y hasta siento que se me acelera el corazón sólo por entrar a la tienda”, comenta Félix.

Y agrega que “cuando ando adentro ando caminando rápido y agarrando las cosas lo más rápido que puedo para salir pronto, hay veces que me he salido del supermerca­do sin comprar todo lo que necesito o se me olvidan gran cantidad de cosas”. Según Gaytán los fondos otorgados al Centro de Orientació­n Infantil por la Oficina del Procurador del Estado, Ken Paxton, y que superan los 300 mil dólares, están destinados a ayudar a personas como la señora Félix.

Un total de 345 personas han recibido el servicio de los expertos de esta institució­n no lucrativa y entre ellos se hallan personas que se encontraba­n en el estacionam­iento de Walmart al momento de la tragedia, un gerente del restaurant­e Landry’s que le permitió la entrada a los que buscaron refugio dentro del establecim­iento, o los que escucharon los disparos y se fueron a toda marcha del estacionam­iento donde ocurrió el incidente. Una de las piezas claves para asegurar que los fondos estatales llegaran a esta ciudad fue Melissa Foley, jefa de esta división en la entidad. Pero para que esto sucediera el Centro de Orientació­n Infantil tuvo que recaudar el dinero y empezar a dar terapias para luego recibir el reembolso.

“Formamos un plan agresivo y nos juntamos con dos fundacione­s que nos patrocinar­on, una de ellas nos apoya regularmen­te mientras que la otra se acercó a nosotros y nos preguntó cómo nos podían ayudar”, explico Gaytán. Ahora el Centro de Orientació­n Infantil o Child Guidance Center, ubicado en el área central, ha expandido operacione­s y contratado a más terapistas para poder apoyar al mayor número de personas a superar el trauma. En total se agregaron a la práctica 3 terapistas 100 por ciento bilingües, un navegador de víctimas y un proveedor de servicios psiquiátri­cos.

La directora de la institució­n les pide a los interesado­s que si consideran haber sido afectados por los hechos sangriento­s y presentan cambios de conducta radicales no duden en contactar a su oficina.

 ??  ?? TODOS LOS terapistas proporcion­an sesiones en español
TODOS LOS terapistas proporcion­an sesiones en español

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States