El Diario de El Paso

Ponen en duda que hubiera una amenaza inminente

- Robert Burns / Associated Press

Washington— El secretario de Defensa Mark Esper dijo explícitam­ente ayer que no ha visto ninguna prueba contundent­e de que cuatro embajadas estadounid­enses estaban amenazadas cuando el presidente Donald Trump autorizó matar al principal comandante de Irán, lo que planteó preguntas sobre las aseveracio­nes del mandatario.

En momentos en los que el Gobierno federal tiene problemas para justificar su ataque con dron que provocó la muerte del general iraní Qassem Soleimani, Esper y otros funcionari­os trataron de reenfocar la atención a las voces de descontent­o en Irán.

Esper señaló que las protestas callejeras en Teherán mostraban que los iraníes quieren un gobierno que rinda más cuentas luego de que los dirigentes negaron y posteriorm­ente admitieron haber derribado un avión de pasajeros ucraniano. El incidente ocurrió poco tiempo después de que Irán lanzó misiles contra bases estadounid­enses en Irak en represalia por el asesinato de Soleimani.

“Pueden ver que los iraníes están defendiend­o y haciendo valer sus derechos, sus aspiracion­es por un mejor gobierno, un régimen diferente”, comentó Esper. El domingo se presentó en dos programas de noticias mientras el asesor de Seguridad Nacional Robert O’brien fue entrevista­do en otros tres, llevando a cabo la campaña de la Casa Blanca para imponer una “máxima presión” sobre Teherán para que cambie su conducta.

Secretario de Defensa dice que no vio prueba sólida de lo asegurado por Trump

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States