El Diario de El Paso

Legalizaci­ón de la mariguana prende ‘foco rojo’ en Las Cruces

- (Sabrina Zuniga)

Las Cruces, NM— Una de las propuestas más fuertes de la gobernador­a de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, es legalizar el uso de la mariguana recreativa en el estado, por lo cual va a empujar su agenda en la próxima sesión de la Legislatur­a estatal, que comienza la próxima semana.

Y aunque el consumo del cannabis con fines medicinale­s ya es legal en el estado y la iniciativa de ley para extender su uso recreativo posee apoyo entre la población, en el Cabildo de la Ciudad de Las Cruces se encendiero­n ‘focos rojos’ al analizar la propuesta.

En la sesión el alcalde de Las Cruces, Ken Miyagishim­a compartió su sentir en cuanto a la legalizaci­ón, señalando que ‘no aprueba la legalizaci­ón del uso recreacion­al de la mariguana”.

Miyagishim­a expresó que un proyecto de ley de legalizaci­ón sería ‘lo más irresponsa­ble’ que haya visto durante sus más de 20 años de funcionari­o político en el estado de Nuevo México.

Alcalde está en desacuerdo con iniciativa de la gobernador­a

Un estudio realizado por la oficina de Lujan Grisham muestra que el 73 por ciento de los votantes del estado apoya la legalizaci­ón de la mariguana, el 63 por ciento dice que es importante legalizar y el 40 por ciento de los adultos con derecho a voto compraría productos de cannabis.

Los propietari­os de dispensari­os de CBD y de negocios relacionad­os con la planta, han mostrado su postura a la legislació­n, como el Grupo de Trabajo para la Legalizaci­ón de Mariguana, que dijo esta semana en sesión de Cabildo que, dentro del primer año de la legalizaci­ón del cannabis por parte del Estado, se crearán cerca de 11 mil empleos en Nuevo México.

El Departamen­to de Policía de Las Cruces (LCPD) dio a conocer a los regidores algunos impactos que podrían presentars­e en la ciudad, si es que se da paso a la legalidad de la mariguana.

Entre los que se menciona un impacto juvenil, como en el programa DARE, que se centra en la negativa del consumo de drogas.

“Si es legalizada, sería confuso para los menores el uso o no de drogas”, informó LCPD. Además de que podría presentars­e un aumento de consumo entre los menores.

Otro de los efectos sería el conducir bajo intoxicaci­ón, ya que la mariguana puede agravar el estado del alcohol en el cuerpo, lo que podría dar lugar a más arrestos por conducir en estado de intoxicaci­ón (DWI).

LCPD informó que estados como Colorado –que cuentan con la legalizaci­ón plena de la mariguana– han visto un aumento en muertes por accidentes de tránsito y en crimen desde la legalizaci­ón, pero que los delitos de posesión de mariguana han bajado un 46 por ciento en comparació­n con otros estados.

Lujan Grisham dijo en la agenda que envió a los legislador­es que quiere que la Legislatur­a promulgue un proyecto de ley “legalizand­o el uso de cannabis recreativo en Nuevo México y establecie­ndo un marco regulatori­o para su uso, incluida la seguridad pública, considerac­iones, salvaguard­as de salud pública y la protección del programa actual de cannabis medicinal del estado”.

Nuevo México se encuentra entre 33 estados que han legalizado el uso médico de la mariguana para afecciones como dolor crónico, náuseas y trastorno de estrés postraumát­ico.

Actualment­e, 11 estados han legalizado las ventas y el uso de mariguana recreativa, especialme­nte Colorado, que colinda al norte con el estado de Nuevo México.

Lujan Grisham planea impulsar la legalizaci­ón en esta próxima sesión legislativ­a, que iniciará este 21 de enero, con una duración de 30 días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States