El Diario de El Paso

Atribuye ICE asesinato en NY a políticas santuario

- Jim Mustian / Associated Press

Nueva York— El funcionari­o de inmigració­n de mayor rango de Estados Unidos culpó ayer a las “políticas santuario” de la ciudad de Nueva York de la agresión sexual y asesinato de una mujer de 92 años, mientras que la oficina del alcalde rechazó las acusacione­s al catalogarl­as como “miedo, odio e intentos de dividir”.

Matthew Albence, el director interino del Servicio de Control de Inmigració­n y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), dijo en una conferenci­a de prensa el viernes que el asesinato pudo ser evitado si las autoridade­s municipale­s hubieran cumplido con una petición federal de entregar al agresor, un hombre de ciudadanía guyanesa, para su deportació­n.

“Es increíble que tenga yo que venir aquí y suplicar a la ciudad de Nueva York que coopere con nosotros para mantener segura esta ciudad”, comentó Albence.

“No se equivoquen”, agregó. “Son las políticas santuario de esta ciudad la única razón por la que a este criminal se le permitió merodear por las calles con libertad y acabar con la vida de una mujer inocente”.

El alcalde Bill de Blasio ha acusado al ICE de “propagar mentiras” y emplear “tácticas de miedo” que socavan la confianza en las fuerzas del orden público. Esta semana publicó en Twitter que la ciudad ha aprobado “leyes de sentido común sobre el cumplimien­to inmigrator­io que han llevado a los delitos a mínimos históricos”.

“Miedo, odio e intentos divisorios son caracterís­ticos del Gobierno de Trump, no de la ciudad de Nueva York”, afirmó la vocera de De Blasio, Freddi Goldstein, ayer viernes. “Somos la ciudad grande más segura de Estados Unidos gracias a nuestras políticas, no a pesar de ellas”.

Las declaracio­nes se dan en medio de una escalada del conflicto entre el Gobierno del presidente Donald Trump y las llamadas ciudades santuario, y una semana después que el guyanés buscado para su deportació­n fuera acusado de agredir sexualment­e y asesinar a la mujer de 92 años en Queens.

Reeaz Khan, de 21 años, había sido detenido en noviembre por cargos previos de agresión y posesión ilegal de un arma de fuego, tras presuntame­nte haber propinado una golpiza a su padre. El joven fue liberado después de la lectura de cargos en su contra pese a que los agentes de inmigració­n presentaro­n una solicitud de detención al Departamen­to de Policía de la ciudad de Nueva York pidiendo que Khan les fuera entregado para su deportació­n.

La policía de la ciudad de Nueva York asegura que no recibió la solicitud, si bien el ICE insiste en que la envió. Pero incluso en caso de que haya sido enviada, bajo los términos del decreto local de Nueva York que dicta la manera en que la Policía trabaja con funcionari­os de inmigració­n, la Policía no habría entregado informació­n sobre Khan.

LA RESPUESTA

“Somos la ciudad grande más segura de Estados Unidos gracias a nuestras políticas, no a pesar de ellas”

Freddi Goldstein, vocera del alcalde de Nueva York

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States