El Diario de El Paso

CAMINO A LA CIENCIA FICCIÓN

AVTR, Mercedesbe­nz muestra lo fascinante y sustentabl­e que puede ser la conexión entre el hombre, las máquinas y la naturaleza

-

Las Vegas— En un mundo donde hay autos que ya hablan y varios proyectos que también buscan hacerlos volar, es difícil sorprender­se. Sin embargo, Mercedesbe­nz llegó al CES con un concepto casi imposible de creer.

Está inspirado en la película “Avatar” y fue desarrolla­do en conjunto con el equipo creativo del filme, incluido el director James Cameron.

“La película comunica valores, objetivos y mensajes que respaldamo­s como marca. Con el AVTR, Mercedes-benz muestra lo fascinante y sustentabl­e que puede ser la conexión entre el hombre, las máquinas y la naturaleza”, explicó Britta Seeger, miembro de la junta directiva de Daimler y Mercedes-benz, durante la presentaci­ón.

El diseño exterior, tanto en forma, movimiento y color, se basa en la flora y fauna de la película, pero también sugiere una nueva conexión entre máquina y hombre. Para empezar, la cabina se deshace de volante, palanca y botones y los reemplaza por una superficie donde el piloto pone su mano para que el auto lo reconozca por su respiració­n y ritmo cardiaco y así iniciar la conducción.

En tanto, los menús se activan cuando el piloto alza la mano, se proyectan en ella y se operan mediante gestos.

Con AVTR, Mercedes-benz no sólo mostró un atrevido vistazo a las tecnología­s que podrían incorporar­se en el futuro, sino que dio una muestra de su ambiciosa meta sustentabl­e para las próximas décadas y que contempla una huella de carbono cero en la producción de vehículos para 2039.

El auto sería completame­nte reciclable, con baterías libres de tierras raras y metales y que usarían materiales orgánicos combinados con grafeno. Tendría una autonomía de 700 kilómetros y solo le tomaría 15 minutos recargarse, sin emisiones de CO2.

Aunque no se producirá, este vehículo tiene una gran meta:

“Los autos concepto están para encender nuestra imaginació­n de lo que es posible, justo como lo hacen las buenas películas de ficción”, dijo Ola Källenius, CEO de Mercedes Benz.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States