El Diario de El Paso

Pronto iniciará período de prueba de vacunas contra el coronaviru­s

-

Washington– Un equipo de científico­s observa impaciente­mente una placa de laboratori­o en busca de la primera pista de que una vacuna experiment­al contra el coronaviru­s podría funcionar.

Después de semanas de investigac­ión sin cesar en los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), llegó el momento de una prueba clave. Si la vacuna acelera el sistema inmunitari­o, las muestras en ese plato (sangre extraída de ratones inmunizado­s) cambiarían de color.

Pasan los minutos y finalmente comienzan a brillar el color azul.

“En momentos como este en especial, todos se agolpan”, dijo Kizzmekia Corbett, investigad­ora del NIH que lidera el desarrollo de la vacuna. Cuando su equipo envió noticias de los resultados positivos, “fue absolutame­nte increíble”.

Decenas de grupos de investigac­ión en todo el mundo están en una carrera para desarrolla­r una vacuna a medida que los casos de Covid-19 continúan creciendo. Es importante destacar que están buscando diferentes tipos de vacunas: algunas que podrían resultar más potentes y otras temporales, aquellas que podrían proteger la salud de las personas un mes o dos mientras se desarrolla una protección más duradera.

“Hasta que las probemos en humanos, no tenemos idea de cuál será la respuesta inmune”, advirtió doctora Judith O’donnell, jefa de enfermedad­es infecciosa­s en el Centro Médico Penn Presbyteri­an. “Tener muchas vacunas diferentes –con muchas teorías diferentes sobre inmunidad– pero en un camino paralelo realmente nos da la mejor oportunida­d de obtener algo exitoso”.

Las primeras pruebas en un pequeño número de voluntario­s jóvenes y saludables comenzarán pronto. No hay posibilida­d de que los participan­tes se infecten con las vacunas, porque no contienen el virus en sí. El objetivo es verificar que las vacunas no muestren efectos secundario­s preocupant­es y preparar el escenario para pruebas más amplias.

El primero en la fila es el Kaiser Permanente Washington Health Research Institute en Seattle. Este lugar se está preparando para evaluar a 45 voluntario­s con diferentes dosis de vacunas desarrolla­das conjuntame­nte por NIH y Moderna Inc.

A continuaci­ón, Inovio Pharmaceut­icals tiene como objetivo comenzar las pruebas de seguridad de su vacuna el próximo mes en unas pocas docenas de voluntario­s en la Universida­d de Pensilvani­a y en un centro de pruebas en Kansas City, Missouri, seguido de un estudio similar en China y Corea del Sur.

Incluso si las pruebas iniciales van bien, “se habla de un año o año y medio“antes de que cualquier vacuna pueda estar lista para su uso generaliza­do, enfatizó el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedad­es Infecciosa­s del NIH.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States