El Diario de El Paso

Bernie, sin atraer a votantes a las urnas como en el 2016

Será difícil que Sanders le arrebate la nominación a Biden, aseguran especialis­tas

-

El senador necesita ganar 57% de los delegados que quedan

Washington– Bernie Sanders prometió aprovechar la energía de su primera campaña presidenci­al para tratar de atraer más votantes a las urnas en el 2020. Quería construir una coalición de afroameric­anos, jóvenes y votantes de clase obrera que se sentían motivados por su visión para transforma­r Estados Unidos y así convertirs­e en una fuerza imparable contra sus rivales demócratas y el presidente Donald Trump. Se equivocaba. Virtualmen­te toda expectativ­a que el senador de Vermont llevó a su segunda campaña por la Casa Blanca ha sido frustrada por la sorpresiva recuperaci­ón de Joe Biden. El ex vicepresid­ente ha emergido como el candidato preferido de los afroestado­unidenses desde Carolina del Sur hasta Mississipp­i y Michigan. Biden además ha ganado votantes sin educación universita­ria y consiguió avances en los suburbios que podrían ser cruciales para llegar a la Casa Blanca en noviembre.

“Anoche, obviamente, no fue una buena noche para nuestra campaña, desde el punto de vista de delegados”, dijo Sanders el miércoles en sus primeras declaracio­nes públicas desde que perdió en Michigan, el estado que consolidó su campaña insurgente hace cuatro años.

Sanders no va a renunciar en el futuro inmediato. Estará en Washington el domingo para un debate mano a mano con Biden. El debate estaba previsto para realizarse en Arizona, que realiza su primaria el martes y es uno de los pocos puntos brillantes en el calendario de campaña para Sanders. Habiendo demostrado nueva fuerza entre los hispanos, Sanders espera que un apoyo similar allí al menos melle a Biden.

Pero los obstáculos están aumentando. Sanders necesita ganar 57% de los delegados que quedan para arrebatarl­e la nominación a Biden. Las reglas para asignar delegados y la historia indican que será difícil.

Sanders conserva al menos el respaldo de la mayoría de los votantes jóvenes. En Michigan, el mayor de los seis estados con votaciones el martes, 70% de los votantes menores de 30 años apoyaron a

Sanders. Pero representa­n menos de 14% de los votos, de acuerdo con AP Votecast, un sondeo del electorado del estado.

El veterano estratega demócrata James Carville criticó la convicción de Sanders de que él podía cambiar fundamenta­lmente el electorado apoyándose en los jóvenes.

“De ninguna manera”, dijo Carville.

Si uno sectores que más apoya a Sanders no acude a las urnas en grandes números, eso lo ayuda muy poco.

No importa por cuánto tiempo Sanders siga en la contienda, el resurgimie­nto de Biden reveló que, en el fondo, Sanders es en cierta forma una causa más que un candidato. Y en Estados Unidos, los movimiento­s políticos raramente llevan a victorias en las elecciones nacionales.

Parece además que el equipo de Sanders subestimó el hecho de que los suburbios se alejaban de Trump y se acercaban a los demócratas centristas que fueron vitales para que el partido recuperase el control de la Cámara de Representa­ntes en el 2018

El apoyo de Sanders al socialismo democrátic­o asusta especialme­nte a esos moderados que, por encima de todo, buscan al candidato más “elegible” para enfrentars­e con Trump en el otoño.

A falta de Hillary Clinton como contrapunt­o en 2020, la atracción de Sanders no parece extenderse más allá de sus partidario­s más leales. Trump podría enfrentar el mismo problema en noviembre.

 ??  ?? BERNIE SANDERS ha mostrado optimismo pese a resultados no favorables
BERNIE SANDERS ha mostrado optimismo pese a resultados no favorables

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States