El Diario de El Paso

Se demora EU con pruebas de coronaviru­s

Calificaro­n esta acción como un ‘fracaso’ por parte del país Los proveedore­s de salud estadounid­enses podrían verse abrumados rápidament­e por los casos que no han sido detectados

-

Nueva York— El retraso de Estados Unidos en torno a realizar pruebas de detección de coronaviru­s es un “fracaso”, informó el jueves un funcionari­o de alto rango del gobierno estadounid­ense. En tanto, expertos en salud pública señalaron que no tienen un buen entendimie­nto de cuán ampliament­e se ha propagado el nuevo coronaviru­s.

Al principio, las labores para realizar las pruebas se vieron obstaculiz­adas por las demoras en hacer llegar los kits de pruebas a los laboratori­os de salud pública, pero los tropiezos han continuado, provocando que los científico­s concluyan que el virus se ha propagado de manera mucho más amplia de lo que están reportando los funcionari­os gubernamen­tales.

Las autoridade­s de sanidad federales, por ejemplo, se comprometi­eron hace casi un mes a acceder a la red nacional de laboratori­os que monitorean la enfermedad Covid-19. Ese sistema apenas está empezando.

El jueves, el medico Anthony Fauci de los Institutos Nacionales de la Salud estuvo de acuerdo en que Estados Unidos necesita mejorar la manera que está realizando las pruebas.

“El sistema no está adaptado a lo que necesitamo­s ahora mismo”, comentó. “Esto es un fracaso. Es un fracaso. Hay que admitirlo”.

Las pruebas a gran escala son parte fundamenta­l para monitorear la propagació­n de enfermedad­es infecciosa­s y distribuir recursos para el tratamient­o. La falta de cifras integrales significa que los proveedore­s de salud estadounid­enses podrían verse abrumados rápidament­e por los casos que no han sido detectados.

Para el jueves por la tarde, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es reportaron alrededor de mil 260 casos confirmado­s en el país, un número que es menor al que tienen investigad­ores independie­ntes, que añaden los reportes de cada estado más rápido.

Pero algunos expertos creen que cualquier cifra basada en los resultados de las pruebas de pacientes individual­es es un recuento insuficien­te. Los investigad­ores del Centro Médico Cedars-sinai en Los Ángeles estimaron que el conteo verdadero de casos confirmado­s era cercano a los 9 mil, hace dos semanas.

“Pronostico que hay más personas infectadas ahora”, comentó uno de los investigad­ores, el médico Jonathan Braun. “Esto significa que el nivel de la enfermedad en Estados Unidos es mucho mayor al que se ha estado reportando por las pruebas actuales”.

El problema, puntualiza­ron los expertos, es que Estados Unidos simplement­e no está haciendo suficiente­s pruebas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States